San Luis Potosí, SLP.- Desde hace más de 15 años, el sistema de abastecimiento de agua para la capital ha sido deficiente y a pesar de ello, le autorizaron al Interapas de forma irresponsable un aumento del 100 por ciento a las tarifas que cobra a la ciudadanía, por lo que se aplicará una auditoría integral a dicho organismo para saber cómo y en qué usa el dinero que recibe, propuso Ricardo Gallardo Juárez.
El candidato a la alcaldía capitalina por el PRD y el Partido del Trabajo dijo que la Junta de Gobierno del organismo argumenta que es necesario que el Ayuntamiento de la Capital y de Soledad le otorguen obligatoriamente recursos para hacerle frente a sus pasivos, pero que en nada se justifica el poco rendimiento en los servicios que presta a la ciudadanía.
“Por un lado vamos a revisar cómo emplea los recursos que recibe de los usuarios y por el otro replantearemos la sustentabilidad y capacidad de ejercicio del Interapas, es urgente, no podemos esperar pues la exigencia más grande que hoy tienen las y los potosinos es la falta de agua en sus domicilios, así como el cobro exagerado”.
Agregó que, una vez obtenido el triunfo en las elecciones del próximo 7 de junio, convocará a expertos en materia del abasto del agua, académicos de las distintas universidades públicas y privadas del Estado , así como ingenieros y compañías expertas en el tema, a fin de diseñar un sistema de abastecimiento más equitativo y eficiente.
“Revisaremos las finanzas del Interapas, buscaremos la mejor forma para que opere cómo debe ser pero lo más importante es que utilizaremos el recurso humano con cuenta porque estoy convencido de su capacidad”, explicó.
Finalmente, Ricardo Gallardo Juárez reconoció el trabajo de los empleados y empleadas del Interapas, pero precisó que es necesario buscar nuevas formas de operatividad a fin de satisfacer las necesidades de una ciudadanía molesta por esta añeja problemática.