14 enero, 2025

Edificios públicos revisados para evitar humo de cigarro

29 mayo, 2015

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

no-fumar-340x340

San Luis Potosí, SLP.- Una de las estrategias que se ha fortalecido en los últimos años, tanto a nivel mundial como nacional para proteger a la población de los daños que ocasiona la exposición al humo del tabaco, es la creación de espacios públicos 100 por ciento libres de humo de tabaco, por lo que la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), lleva a cabo no solo la vigilancia en edificios públicos respecto al cumplimiento a la Ley General para el Control del Tabaco y el Reglamento sobre el Consumo de Tabaco, sino además otorga asesoría para que los inmuebles alcancen su certificación como espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco.

Actualmente se tienen registrados en todo el estado, un total de 415 edificios públicos de los cuales 337 son estatales y 78 federales los cuales, son revisados de manera permanente a fin de supervisar que en los mismos no se fume y que den cumplimiento con lo que establecen las normas tal es el caso de contar con señalética donde se indique la prohibición de fumar, ubicar cenicero de piso a la entrada del inmueble con la leyenda “Apaga tu cigarro antes de entrar”, así como revisar que el área destinada para fumar no se encuentre cerca de ventanas y pasillos, en lugares que sea paso obligado o bien esquinas y que la misma sea al aire libre y si es en el interior, deberá contar con un sistema extractor que no permita la salida del humo a las áreas libres de humo de tabaco del edificio.

De enero a la fecha, personal operativo de la COEPRIS ha revisado un total de 115 edificios públicos tanto estatales como federales, mismos que dan cumplimiento a lo ya descrito logrando con ello que 18 mil 969 trabajadores tengan acceso a espacios limpios libres de la exposición al humo de tabaco.

A la par de las revisiones sanitarias en materia de tabaco, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios trabaja de manera coordinada con el Consejo Estatal Contra las Adicciones, para lograr que los edificios públicos además de respetar las normas y leyes vigentes en materia de tabaco, certifiquen su inmueble como “100 % Libres de Humo de Tabaco”, lo que significa que el lugar no contará con área de fumadores, por lo que no se podrá fumar en ningún espacio cerrado o abierto del inmueble.

Durante el proceso de certificación del edificio, la COEPRIS otorga asesoría respecto a la colocación de señalética, misma que debe orientar a trabajadores y usuarios que se trata de un lugar 100 % Libre de Humo de Tabaco, así como la línea telefónica 01 800 33 50 50 donde la población puede presentar quejas en caso de que se observe fumar en un área libre de humo de tabaco.

Fortalecer la creación de espacios libres de humo de tabaco es de suma importancia ya que a través de ésta acción, se busca proteger la salud de la población no fumadora, así como su derecho a convivir en espacios limpios libres de humo de tabaco respetando siempre el derecho de la población fumadora.