22 abril, 2025

Nueva ley evitaría desvíos, y endeudamientos con cargo a las instituciones públicas

10 junio, 2015

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Dip. Luis Enrique Acosta

San Luis Potosí, SLP.- El Presidente de la Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal del Congreso del Estado, diputado Luis Enrique Acosta Páramo, dio a conocer que se encuentra en análisis la iniciativa que presentó para evitar que al término de las administraciones públicas, los funcionarios salientes, recurran a prácticas que afectan directamente el patrimonio de los potosinos, mediante el saqueo, desvió de recursos o simplemente recurren al endeudamiento sin justificación alguna, manifestó.

En este contexto, dio a conocer que la propuesta es para expedir una nueva Ley de Entrega – Recepción del Estado y Municipios de San Luis Potosí, misma que espera sea votada antes de que concluya el Periodo Ordinario de Sesiones para que sea aplicada este mismo año.

El legislador Enrique Paramo, dijo que como es bien sabido, resulta que cada fin de sexenio, trienio o periodo gubernamental, algunos servidores públicos que han desempeñado un cargo, empleo o comisión, cometen prácticas irregulares, saqueos, desfalcos, desvíos, atropellos y endeudamientos con cargo a la instituciones públicas, lesionando la hacienda pública, el patrimonio público y consecuentemente a la sociedad en su conjunto.

Por lo tanto, el diputado Luis Enrique Acosta Paramo, reconoció que los servidores públicos entrantes, encuentran irregularidades en la documentación e información recibida; anomalías en el manejo de los recursos financieros, materiales y humanos; desaparición de bienes muebles e inmuebles; engrosamiento de la nómina, y consecuentemente crecimiento de la burocracia; préstamos a diversos deudores; nula capacidad crediticia, entre otras.

Indicó que la actual ley fue elaborada hace 20 años y como consecuencia, su estructura no  permite abundar en diversos temas, por lo que es necesario expedir la Ley de Entrega – Recepción del Estado y Municipios de San Luis Potosí, propuesta que se integra de 85 artículos organizados en XIV capítulos.

Dijo que para la creación de esta ley, se considera de suma importancia cumplir con los principios de legalidad, justicia, equidad, igualdad, imparcialidad, transparencia, rendición de cuentas. Así mismo, los criterios de certeza, eficacia, eficiencia, economía, racionalidad, austeridad y honradez.