San Luis Potosí, SLP.- Con el fin de establecer causales para la cancelación de la concesión del servicio de transporte público, el diputado Francisco Martínez Ibarra presentó una iniciativa de modificación a la Ley de Transporte Público del Estado, en sus artículos 54 y 17.
En esta iniciativa se establece que será causal para la cancelación de la concesión del servicio de transporte público, que el concesionario haya dejado de explotar dicho permiso durante el plazo de un año, de manera que el Ejecutivo pueda tomar acciones al respecto.
En su exposición de motivos, el legislador indica que esta es una inquietud de diversas organizaciones de transportistas, ya que existen casos en que se ha dejado de explotar la concesión otorgada por lo cual se considera que debe existir la posibilidad para que el Ejecutivo tome en cuenta aquellas por las que, sin que exista justificación hayan dejado de operar y pueda actualizar su padrón de concesionarios que sirva de base para la realización de estudios técnicos de factibilidad, “toda vez que en este momento ésta causal no está explícitamente considerada en las causas de revocación que establece el artículo 54 de la ley, aun y cuando haya una diversa hipótesis que refiere a la falta de pago, más no a la operatividad”.
Además, estas modificaciones proponen también otorgar claramente facultades a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para autorizar la constitución del fondo de garantía para la prestación de servicio de transporte, que incluye la creación de seguros de responsabilidad en que pueda incurrir el transportista puntualizándola en el artículo 17 , que contiene las facultades de la mencionada institución, así como otras facultades que le fueron atribuidas en las pasadas reformas en materia de transporte mixto de carga y pasaje.
También se incluye como causa de revocación de la concesión, el no utilizar el fondo de garantía, en caso de daños causados con motivo de la prestación de servicio hacia los usuarios, peatones o terceros en su persona o propiedad.
Finalmente, el legislador Martínez Ibarra, estableció en su exposición de motivos que las diversas reformas aprobadas por el Congreso del Estado en relación al servicio de transporte se deja en claro que gracias al transporte público los usuarios llegan a sus destinos, satisfaciendo sus necesidades de movilidad e impulsando las actividades económicas, por lo cual se debe contar con un marco jurídico lo más claro posible para que su aplicación sea eficiente.
Esta iniciativa fue turnada a la Comisión de Comunicaciones y Transportes para su análisis.