22 enero, 2025

Respetosa ASE de opinión de diputados pero están equivocados

25 junio, 2015

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

JOSÉ DE JESÚS MARTÍNEZ LOREDO

San  Luis Potosí, SLP.- Sobre el cuestionamiento de algunos diputados con respecto del desempeño de la Auditoría Superior del Estado, el titular de esta dependencia, José de Jesús Martínez Loredo, afirmó que “es respetuoso de sus opiniones, pues es su obligación verificar que la ASE entregue resultados transparentes y apegados a derecho ya que son usuarios de la información que se les proporciona, no obstante creo que están equivocados en sus aseveraciones”.

La Auditoría del Estado, ha cumplido cabalmente y prueba de ello, “es que en tan solo un año y medio de gestión se han turnado a la Procuraduría de Justicia un total de 13 denuncias penales, mientras que en los 8 años anteriores a su gestión se presentaron solo un total de 20 denuncias”, afirmó Martínez Loredo.

Lo hemos dicho en ocasiones anteriores y lo reiteramos, “la auditoría no cubre ni solapa inconsistencias de ninguno de los 112 entes a los que auditamos, y si alguno tiene situaciones graves, no nos detendremos para hacer la denuncia penal correspondiente como ya lo hemos hecho antes”, afirmó el Auditor Superior.

Por otra parte, el Auditor Superior del Estado, afirmó que en lo que se refiere a la cuenta pública del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, no se detectaron irregularidades graves que denunciar en lo que corresponde al ejercicio fiscal del 2014.

Explicó, que aunque la ley le impide abundar en el tema, puede adelantar que en su momento fueron solventadas por este ayuntamiento,  las observaciones que eran meramente de carácter administrativo.

Sobre el caso de la Clínica Wong, aclaró que “la facultad de la ASE radica en la fiscalización de los gastos públicos, sin embargo cuando el recurso entra a una institución privada se sale automáticamente de nuestra competencia, para ello hay otras instancias como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”.

Afirmó que en este caso, y el que compete a cada uno de los ayuntamientos de la entidad, se ha actuado conforme a derecho y de acuerdo a los alcances que establecen los mismos procedimientos de auditorías.

Por otra parte, al ser cuestionado sobre el caso de la denuncia presentada ante la PGJE por el presunto daño patrimonial de los Servicios de Salud en el Estado por un monto de 155 millones de pesos, el Auditor Superior, manifestó que estos recursos son de carácter federal, por lo que es la Auditoría de la Federación quien se encuentra haciendo el análisis correspondiente.

En este caso, dijo que aunque existe una comunicación permanente y un estrecho lazo de colaboración con las autoridades de fiscalización federal, la auditoría local, siempre se ha mostrado totalmente respetuosa de la autonomía del trabajo de esa dependencia, y solo se involucra en el caso de que así se le solicite.