30 abril, 2025

Ayunos prolongados causan obesidad

26 junio, 2015

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

IMSS

San Luis Potosí, SLP.- La especialista en nutrición del Hospital General número 2 del IMSS, Diana Amaris Paniagua, explicó que el desayuno es la comida más importante, por lo que ayunar en forma prolongada solo hará que el cuerpo almacene en forma de grasa lo que se come después.

Agregó que el ritmo de vida actual ha implicado que nuestros hábitos alimenticios se hayan modificado en forma negativa en cuanto a calidad y cantidad.

“Es muy importante que no hagamos ayunos prolongados, el ritmo de vida ha implicado que salgamos sin desayunar de casa, vamos desayunando a las 12 del día cuando nos levantamos a las cinco o seis de la mañana, lo que malísimo”, destacó la nutrióloga del IMSS.

Dijo que es muy importante que una vez que nos levantamos, se ingiera el desayuno en el transcurso de una o máximo dos horas.

“Cuando ayunamos periodos largos, nuestro cuerpo tiene memoria. Entonces, cuando comemos y comemos en exceso, nuestro cuerpo almacena toda esa energía como grasa porque se está preparando para un próximo ayuno y eso va a provocar que las personas aumenten de peso”, explicó la especialista en nutrición.

Diana Amaris Paniagua subrayó que es un mito que los ayunos provoquen adelgazamiento, si no que actúa en sentido contrario, por eso no deben hacerse.

Recomendó que si no se tiene tiempo para preparar el desayuno, este sea sustituido por algo de fruta, un lácteo, “el cuerpo tiene que tener algo de energía para arrancar después de dormir”, finalizó.