17 abril, 2025

Como niños buenos en escuela… Aprueban informes de auditoría de los Tres Poderes

29 junio, 2015

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Sesión Ordinaria

San Luis Potosí, SLP.- En sesión ordinaria el pleno de la LX Legislatura aprobó por mayoría los informes de auditoría de las cuentas públicas de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, correspondientes al ejercicio fiscal 2014 presentadas por la Auditoría Superior del Estado.

El presidente de la Comisión de Vigilancia diputado Alfonso Díaz de León Guillén, aclaró que no se aprobaron las cuentas públicas de los entes auditables, sólo los informes que presentó la ASE y se verificó que éstos  cumplieran lo establecido en la Ley de Auditoría Superior del Estado.

Señaló que con la aprobación de estos dictámenes se concluye, el proceso para la aprobación de informes, ya que el jueves pasado (25 de junio) también fueron aprobados los dictámenes de los 109 informes finales de auditoría de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2014 correspondientes a  58 ayuntamientos, 23 sistemas municipales operadores de agua potable, 21 sistemas municipales para el Desarrollo Integral de la Familia, cuatro organismos constitucionales autónomos y tres organismos descentralizados del Estado de San Luis Potosí.

El diputado Alfonso Díaz de León Guillén, informó además que en caso de que las observaciones aplicadas a las cuentas públicas,  no sean solventadas, se presentaran las denuncias correspondientes ante las instancias que sancionan las irregularidades entre ellas la Procuraduría General de Justicia en el Estado.

“Es importante seguir comentando que el pleno del Congreso del Estado no está aprobando  las cuentas públicas, lo que aprueba solamente es la presentación de los informes y que se cumpla con la legalidad para que de esta manera  se pueda dar una continuación a los diferentes procesos y en su caso poder llamar a comparecer a los funcionarios responsables de las observaciones y que de no hacerlo y de no poder solventar estas observaciones tengan las consecuencias y las sanciones tanto administrativas, financieras y en su caso, también la multa, resarcimiento del daño o denuncias penales correspondientes”,  añadió.

El diputado Alfonso Díaz de León, destacó que en lo que corresponde al Poder Ejecutivo, este año se reducen las observaciones en comparación con el año anterior, mientras que al Poder Legislativo y Judicial, se siguió trabajando de manera limpia y sin observaciones.