18 abril, 2025

UNESCO refuerza cooperación con gobernadores mexicanos

1 julio, 2015

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

MoU UNESCO-Mexico, 30 June 2015

Fuente: UNESCO

México, DF.- El Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores de México (CONAGO) y Gobernador Constitucional del Estado de Tlaxcala, Sr. Mariano González Zarur, y la Directora y Representante de la Oficina de la UNESCO en México, Sra. Nuria Sanz, firmaron hoy en la Sede de la UNESCO una Carta de Intención entre ambas entidades para trabajar de manera conjunta en el diseño y desarrollo de acciones tendientes a impulsar el desarrollo de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación en las entidades federativas que componen el territorio mexicano.

La Carta permitirá fortalecer la gestión de los bienes culturales y naturales inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO; implementar programas a favor de la educación de calidad; planear procesos para el acceso a la información y preservación documental; intercambiar experiencias y cooperación científico-técnica para la reducción de riesgos y desastres naturales; o fomentar la protección del entorno inmediato y el uso racional de los recursos naturales.

La Delegación de la CONAGO estuvo compuesta por el Gobernador Constitucional del Estado de Coahuila, Sr. Rubén Ignacio Moreira Valdez, el Gobernador Constitucional del Estado de Chihuahua, Sr. César Horacio Duarte Jáquez, el Gobernador Constitucional del Estado de Durango, Sr. Jorge Herrera Caldera, el Gobernador Constitucional del Estado de México, Sr. Eruviel Ávila Villegas, el Gobernador Constitucional del Estado de Tlaxcala, Sr. Mariano González Zarur, y el Gobernador Constitucional del Estado de Morelos, Sr. Graco Luis Ramírez Garrido Abreu.

El acto de firma tuvo lugar en el marco de un seminario técnico que incluyó la intervención del Embajador Delegado Permanente de México ante la UNESCO, Porfirio Thierry Muñoz Ledo, y la revisión de los aspectos generales de la cooperación de la UNESCO con los países de América Latina y el Caribe por parte del Jefe de la Sección para América Latina y el Caribe de la UNESCO, Sr. Víctor Sologaistoa.

En la sesión, la Directora y Representante de la Oficina de la UNESCO en México, Sra. Nuria Sanz, presentó los aspectos más relevantes de la Cooperación de la UNESCO con México, en línea con el Programa Nacional de Desarrollo (2013-2018).

Asimismo, los Gobernadores Constitucionales de los estados de Coahuila y de México firmaron sendos acuerdos de asistencia técnica con la Oficina de la UNESCO en México en materia de cultura, educación, ciencia y comunicación.