28 marzo, 2025

Los integrantes del Cabildo elegirán a los Contralores Municipales

3 julio, 2015

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Sesión Congreso

San Luis Potosí, SLP.- El pleno de la LX legislatura aprobó diversas modificaciones a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí, con el propósito de replantear el rol o papel que tienen las Contralorías Municipales. De ese modo, se deberá llevar a cabo un mecanismo de elección transparente, privilegiando el mérito profesional, el perfil más indicado para el puesto, y experiencia en la materia, entre otros requisitos.

Esta adecuación normativa formaliza que la designación de los contralores internos atienda a los principios democráticos que deben regir a la incorporación de los funcionarios públicos a la administración municipal, debiendo ser designado con el voto de por lo menos las dos terceras partes de los integrantes del cabildo; así como poder removerlo previo procedimiento justificado, por al menos la misma cantidad de votos que lo designó. De ese modo, se debe llevar a cabo un proceso de elección transparente, privilegiando el mérito profesional, el perfil más idóneo para el puesto, y experiencia en la materia, entre otros requisitos.

Con las modificaciones  las reglas administrativas para la designación o nombramiento  se dota a quien vaya a ejercer el cargo de contralor interno del municipio de principios tales como, legalidad, imparcialidad, profesionalismo, independencia, certeza, y seguridad jurídica.

Al respecto, el diputado presidente de la Comisión de Vigilancia en el Congreso del Estado, Alfonso Díaz de León señaló que el fin principal de estas modificaciones es mejorar, el funcionamiento de la vigilancia de los recursos públicos de los ayuntamientos, y que de esta manera las Contralorías,  que hoy no están dando resultados, debido a que no son independientes, ya que su sueldo es pagado por los presidentes municipales.

“Hoy en esta oportunidad que se da con esta iniciativas se busca que las Controlarías Internas tengan una situación independiente autónoma con un presupuesto propio” agregó.

Finalmente dijo que actualmente, la ciudadanía potosina se encuentra defraudada sobre el actuar de las contralorías municipales, ya que son pocas las acciones que se efectúan para investigar y sancionar anomalías  en  administraciones de los municipios potosinos.