16 marzo, 2025

‘Instan a aplicar políticas públicas en pro de asuntos indígenas’: Jorge Escudero

4 julio, 2015

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

jorge escudero villa

San Luis Potosí, SLP.- Los diputados integrantes de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso del Estado, presentaron iniciativas y puntos de acuerdo que beneficiarán a las comunidades indígenas respecto a mejorar las condiciones del mercado de productos y artesanías que generan.

El objetivo es exhortar al Ejecutivo del Estado así como los departamentos de asuntos indígenas, para que implementen políticas públicas que establezcan precios competitivos y justos hacia los consumidores de estos productos hechos por personas indígenas, informó el diputado Jorge Escudero Villa.

“Se tiene una deuda histórica por eso hay que resarcirla, a eso se refiere la batería de iniciativas y puntos de acuerdo para mejorar la calidad de vida y otorgarles condiciones reales y que el andamiaje jurídico les permita ser más felices” indicó.

Entre las propuestas, indicó el diputado Jorge Escudero, contemplan un llamado a los Ayuntamientos para que tomen a cuenta de pago del impuesto predial, la mano de obra que realizan los pobladores, así como retirar hierba de los caminos.

También plantearon que los departamentos de asuntos indígenas que tiene que ser una persona de origen étnico quien lo encabece, electo por ellos mismos y no por el presidente municipal, además de solicitar una auditoría para la supervisión de obras.

Señaló el legislador Escudero Villa que actualmente la rendición de cuentas y obligación que exige la ley deben notificar a través de internet, a pesar de carecer con el servicio en algunas zonas de las poblaciones indígenas.

También se pretende modificar la duración de los jueces auxiliares quienes permanecen tres años y existan personas que los puedan suplir, toda vez que el curso que les da el Poder Judicial dura tres meses “y se tardan otros tres meses en darles una identificación para ejercer el cargo es decir que a mediados de su periodo estarían apenas en las probables funciones por lo que de manera lógica necesita ampliar ese periodo” detalló.