17 enero, 2025

El Colegio de Enfermería invita al Curso de elaboración de Reactivos

6 julio, 2015

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

enfermería 3

San Luis Potosí, SLP.- La presidenta del Colegio de Enfermería de San Luis Potosí Adriana Urbina Aguilar, informó sobre el  XVIII Curso–Taller de Elaboración de Reactivos, que se llevará a cabo en la Facultad de Enfermería  para contribuir al Proceso de Evaluación de Certificación Profesional, lo anterior en coordinación con el Consejo Mexicano de Certificación de Enfermería, el Colegio de Enfermería de San Luis Potosí,  la Secretaría de Salud del Estado de San Luis Potosí y la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Dicho taller se desarrollará del 6 al 10 de julio de 2015, en la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí,  dirigido a profesionales de enfermería que se desempeñan en el Primer Nivel de Atención en instituciones asistenciales y educativas.

“Esto surge ante la preocupación por las necesidades actuales de la práctica profesional de enfermería; el Colegio de Enfermería como órgano regulador, ha buscado una respuesta que vele por la calidad de los cuidados enfermeros en el primer nivel de atención, que redunden en unas mejores condiciones de bienestar social y disminuir complicaciones que alteren las coberturas de un segundo nivel”.

Señaló que la realización de dicho taller, busca acercar y hacer participes a los enfermeros y enfermeras que laboran en el primer nivel de atención, para entender las necesidades reales en el sistema de salud.

Como objetivo principal puntualizó,  se pretende lograr el reconocimiento de la trayectoria  de los profesionistas en enfermería que laboran en Instituciones de salud o educativas y  conformar los instrumentos de evaluación del proceso de certificación profesional para enfermeras nacionales y extranjeras que ejercen en la República Mexicana.

Consideró que dicho taller es de suma importancia para San Luis Potosí, ya que es el segundo estado en la República Mexicana que contribuye a la elaboración de un examen específico de las competencias, habilidades, destrezas, aptitudes y valores que un profesional de enfermería de primer nivel de atención debe atender en materia de salud.