18 abril, 2025

La inflación ha sido controlada pese a impuestos: especialista

18 julio, 2015

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

dinero12jul

San Luis Potosí, SLP.- La inflación ha sido un asunto muy bien controlado al menos entre los productos de la canasta básica por parte del Banco de México, destacó el catedrático de la Facultad de Economía de la UASLP Juan Carlos Méndez Ferrer quien comentó que una de las últimas cifras que manejó el Banco de México es de 2.87% en la primera quincena de junio y el anterior fue de 2.88% lo que indica una leve tendencia a la baja.

Comentó que los productos que han estado a la baja son los que forman parte del indicador subyacente y no subyacente; el primero incluye las mercancías y servicios y el segundo que incluye los productos agrícolas.

El indicador por componentes subyacente va a la baja con un porcentaje de 2.61% y dentro de la medición de ambos parámetros se incluyen los precios de alrededor de 117 mil productos.

El catedrático destacó que en asuntos de inflación el jitomate es uno de los productos que más han tendido a la baja, y aunque se trata de un producto no subyacente que depende de asuntos climáticos, con esa buena expectativa de precio se genera una primera visión positiva de la posible recuperación del impuesto a la comida chatarra que acaba de implementarse este 16 de julio a los restaurantes de comida rápida y a las tiendas de conveniencia.

Por otro lado el Mtro. Juan Carlos Méndez Ferrer dijo que del 100% de recursos que se gastan las familias en los hogares alrededor del 65% del gasto se va en alimentos lo cual deberá desglosarse en la compara de verduras, carnes, frutas y legumbres.

Aseguró que desafortunadamente el ritmo de vida de las personas lleva a que los mexicanos consumamos más comida rápida que comida saludable y debido a la aplicación del 16% de IVA lo que va a provocar es que se consuma menos en la calle y que la gente opte por ahorrar y preparar los alimentos en casa.

Finalmente el especialista en economía destacó que los ciudadanos deben protegerse, no endeudarse, pagar sus tarjetas, tomar en cuenta que el dólar sigue fuerte y mantiene la tendencia a la alza en su costo de compra.

Señaló que el Banco de México debe seguir con sus estrategias de intervención para que la inflación no se dispare y que continúe en el buen combate que ha tenido de la inflación por ello debe defenderse para matizar un poco el impacto en los mercados la falta de pago del país europeo de Grecia.