30 abril, 2025

Denuncian discriminación a aspirante para entrar a Ciencias de la Comunicación

20 julio, 2015

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Escuela de Ciencias de la Comunicación

San Luis Potosí, SLP.- La señora Rosario Zárate Benítez denunció ante medios de comunicación los actos discriminatorios de los que fue objeto su hijo Eduardo Arturo Becerril Zárate para poder presentar su examen de admisión a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí el pasado 11 de julio.

El joven, quien padece de discapacidad motriz, no fue colocado en un área destinada a personas que presentan algún tipo de discapacidad, toda vez que en el reglamento para presentar el examen de ingreso se especifican la serie de acciones que habrán de tomar tanto los directivos de la escuela o facultad, como de los padres o tutores del alumno en cuestión.

Pese a lo anterior, la madre del afectado señaló que asistió al plantel de Ciencias de la Comunicación alrededor de las 7:15 de la mañana para determinar el lugar y los requerimientos para que Eduardo pudiera presentar su examen, no obstante, fue  hasta poco después de las 8:30 de la mañana cuando se le adecuó un área en la oficina de la Secretaria General para que pudiera presentarlo, no sin antes hacerle firmar al padre del alumno aspirante  un acta responsiva sobre los lineamientos que la misma escuela especificó para que Eduardo pudiera presentar su examen, sin tomar en cuenta los que la Universidad especifica en su reglamento.

“Eduardo tardó mucho tiempo en presentar su examen, los alumnos pasaban a sus áreas y salones y él seguía esperando, nos informaron que tenía que presentarlo en el segundo piso pero ni rampas había para que pudiera pasar a realizarlo, sus ánimos se esfumaban y Eduardo comenzó a sentirse discriminado porque la misma directora nos dijo que después o en un rato más nos atendían”.

La madre especificó que la molestia no fue en torno a los resultados que finalmente Eduardo logró una vez que presentó el examen, pues obtuvo el lugar 234 de los 238 que aplicaron el mismo examen, sino la falta de preparación del personal académico para atender a estas personas y de los pocos espacios habilitados para que las personas con discapacidad puedan tener acceso a las aulas y recintos escolares.

Finalmente, dijo que ya presentó una queja ante Derechos Humanos, pues en la Universidad sólo se limitan a canalizarla a un área y otra sin que a la fecha se le dé una respuesta al trato que recibió Eduardo al presentar su examen de admisión.