Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Aunque el periodo de abril 2015 el estado financiero del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez indica un adeudo por 99 millones de pesos, la deuda real del Municipio es de 35 millones de pesos, sólo que la Ley de Contabilidad Gubernamental orilla a todos los ayuntamientos reflejar en sus estados financieros el monto total de las deudas que habrán de desahogar conforme pasan los meses.
José Emmanuel Ramos, Tesorero de dicho municipio explicó que de los 99 millones de pesos marcados en el estado financiero de abril del presente año, 40 millones corresponden a impuestos federales que se adeudaban desde administraciones municipales anteriores a 2009, y que actualmente se realizan gestiones ante la Secretaría de Hacienda para que el municipio sea condonado de dicho pago, y otros 22 millones corresponden a recursos que se ejercerán del Ramo 33 para obras sociales que se irán pagando mensualmente.
“Tan sólo en esas dos partidas sumamos un total de 62 millones del pasivo de 99 millones que estamos reflejando en abril, estamos esperando una resolución favorable en Tribunales para no pagar los 40 millones que adeudaban otras administraciones y ya estamos recibiendo las participaciones federales del ramo 33 para pagar los 22 millones de obra, deuda real sólo tenemos 35 millones de pesos a proveedores”, aclaró.
El funcionario municipal detalló que la deuda real de 35 millones de pesos es positiva tomando en cuenta que el Ayuntamiento recibe 700 millones de pesos anualmente, por lo que los proveedores pueden estar seguros de que las finanzas municipales son sanas y se les liquidará a cabalidad.
“Mientras recibimos recursos federales y avanzamos en los pagos para obra social, y en lo que nos condonan el adeudo de impuestos federales, como Ayuntamiento estamos obligados a reflejar en los estados financieros nuestra deuda tal y como está, es una cuestión técnica que indudablemente se resuelve de manera operativa y contable”.
Así mismo, José Emmanuel Ramos afirmó que tan saludables se encuentran las finanzas públicas del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, que cada uno de los programas sociales que se inauguraron desde el comienzo de la administración municipal continúa operando exitosamente.
Finalmente, respecto al incremento a la nómina, el Tesorero municipal dijo que es un concepto que se incrementa sólo por temporadas cuando se llevan a cabo programas emergentes -citó como ejemplo el programa de bacheo- y se requiere la contratación de personal eventual para darle respuesta oportuna a la ciudadanía.