24 marzo, 2025

Empoderamiento económico en favor de las mujeres potosinas: IMES

5 agosto, 2015

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

mujeres-trabajadoras

San Luis Potosí, SLP.- El Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí (IMES) arrancó los talleres de emprendimiento, impartidos por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) tres dirigidos a funcionarios que replicarán sus conocimientos para beneficio de mujeres que deseen iniciar o fortalecer sus microempresas o proyectos productivos y otro para mujeres emprendedoras.

Durante el acto inaugural, Andrea Saldaña Rivera, directora general del IMES señaló que el ITESM ha sido reconocido por su excelencia educativa y su compromiso social y reconoció las ventajas competitivas que el IMES requiere para hacer llegar esta información a las usuarias atendidas para propiciar el Empoderamiento Económico de las mujeres.

Por su parte el Enrique Díaz de León López, director de la división de Innovación y Emprendimiento del Tecnológico de Monterrey comentó el gusto de recibir a personal del IMES, así como a mujeres y personas externas y agradeció haber elegido a esta institución para esta capacitación, ya que este curso lo han dado de manera extensiva en la comunidad. También hizo la invitación a que surjan iniciativas que puedan generar empleos, así como a vincular las micro y pequeñas empresarias y empresarios en conjunto con el ITESM.

Los talleres serán impartidos por maestros y maestras con amplia experiencia catedrática, entre quienes se encuentra la Maestra en Innovación para el Desarrollo Empresarial y actual directora de Empleabilidad y relación con egresados Paulette González Boysselle, el Maestro en Administración de Tecnologías de Información Rafael A. Tristán Zamores, Alain Falcón Torres con Maestría en Dirección de Empresas, el Maestro en Administración con especialidad en finanzas Ignacio Ramírez Diez Gutiérrez actual consultor de empresas y catedrático, Luis Manuel Gil Ojeda Maestro en Administración, el Maestro en Administración y en Economía de negocios Mario Cortés Garay.

Este taller forma parte de las metas del IMES dentro del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género 2015 y tiene como objetivo que las y los participantes establezcan, mantengan y consoliden herramientas y habilidades sobre emprendimiento, creatividad, innovación y cultura empresarial para transmitir dicha información a usuarias que solicitan asesoría en proyectos productivos y/o esquemas de financiamiento, de tal forma que les permita detonar proyectos de negocios factibles en la entidad.