16 marzo, 2025

Semana de cine mexicano en la cineteca Alameda

6 agosto, 2015

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

4.- CINETECA SEMANA DE CINE MEXICANO

San Luis Potosí, SLP.- Por segundo año consecutivo la Cineteca Alameda será sede de la Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad, que para este 2015 incluye la proyección de largometrajes y cortometrajes, la realización de interesantes actividades paralelas como la gala cinematográfica, una exposición, un taller y una clase magistral, todas ellas completamente gratuitas.

El evento es una iniciativa impulsada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) a través del Instituto mexicano de cinematografía (IMCINE), con el objetivo de proponer un programa fílmico itinerante que reúna producciones nacionales recientes, a fin de fortalecer las audiencias, crear nuevos públicos para las películas nacionales, e incidir en el desarrollo cultural de las y los ciudadanos a través del conocimiento cinematográfico.

El programa para San Luis Potosí de la Semana de cine mexicano en tu ciudad, será del 11 al 17 de agosto, y está conformado por doce largometrajes: Todos están muertos; Los días no vuelven; Los Hamsters; Los Ginger Ninjas rodando por México; Luto; La primera sonrisa; Dólares de arena; Domar el tiempo; Las oscuras primaveras; En medio de la nada; Odio el amor; y AAA La película sin límite en el tiempo; además de once cortometrajes pertenecientes al acervo fílmico del IMCINE.

La gala cinematográfica inaugural será el martes 11 de agosto con la proyección de Todos están muertos, dirigida por Beatriz Sanchís y protagonizada por Elena Anaya, Nahuel Pérez Biscayart, Christian Bernal, Patrick Criado, Macarena García, Patricia Reyes Spíndola y Angélica Aragón.

Así mismo, los asistentes podrán disfrutar en la sala Lupe Vélez de la cineteca Alameda la exposición Gabriel Figueroa: Centenario, integrada por fotogramas de películas imágenes captadas  por este cinefotógrafo y director de fotografía, figura importante de la época de oro del cine mexicano.

La parte académica ofrece el taller titulado Narrativa creativa en cine,  impartido por el director, productor y guionista Diego Muñoz Vega, y la clase magistral Ficción en corto,  a cargo de Daniel  Irabien  Peniche, reconocido guionista, productor, director y editor mexicano.

Cabe mencionar que en cada película se contará con la presencia del director, productor o algunos de los actores que participan en ellas, con la intención de acercar a todo el público en general con las y los creadores del cine, estableciendo un diálogo entre ellos y facilitando una conexión que estimule entre la ciudadanía un marco de identidad y pertenencia en torno a la cinematografía mexicana.