México, D.F.- La etapa eliminatoria de la segunda edición de Descubriendo un Torero, constará durante este fin de semana de cuatro novilladas a realizarse, respectivamente, este sábado 8 de agosto en la Plaza Arroyo de Distrito Federal y en la Plaza El Centenario de Tlaquepaque, Jalisco; mientras el domingo 9 de agosto se celebrarán en El Centenario de Torreón, Coahuila y en la Plaza Monumental de Zacatecas.
A continuación les recordamos los carteles en cada coso.
Distrito Federal
Plaza Arroyo
Sábado 8 de agosto
El poblano José Zavala, el capitalino Rodrigo Sebastián, el hidalguense Carlos Martell y el tlaxcalteca Fermín de la Cruz.
Lidiarán astados de las ganaderías de Caparica, propiedad de Roberto Viezcas; San José, propiedad de Don Arturo Jiménez Mangas y dos más por definir.
Hora de inicio: 13.00 horas
Jalisco
Plaza Centenario de Tlaquepaque, Jalisco
Sábado 8 de agosto
Los jaliscienses Arturo de Alba y Paco Miramontes “Lagartijo”, el yucateco André Lagravere “El Galo” y el lagunero Jesús Sotomayor.
Lidiarán novillos de las ganaderías de Celia Barbabosa propiedad de Don César Barbabosa; La Venta del Refugio propiedad de Don José Luis Gómez; Campo Hermoso propiedad de Don Pablo Suárez; Marrón, propiedad de Don José Marron Cajiga; y Santa María de Xalpa, propiedad de Benigno Pérez Lizaur.
Hora de inicio: 17:00 horas
Torreón
Plaza El Coliseo Centenario
Domingo 9 de agosto
Andre Lagravere «El Galo» de Yucatán, José María Hermosillo de Aguascalientes, Pablo Vite de Hidalgo y el lagunero Jesús Sotomayor que actualmente ocupa el primer lugar de novilleros en activo en el escalafón nacional.
Lidiarán novillos de La Playa, propiedad de Don Luis Quijano; El Vergel, propiedad de Don Octaviano García; Valle de Gracia, propiedad del Ingeniero Fernando Lomelí; y Arturo Gilio, propiedad de Jaime y Javier Aguilera, así como del matador Arturo Gilio.
Cabe señalar que durante el festejo, el niño Cristóbal Arenas «El Maletilla» dará una demostración de toreo ante una becerra, dedicada especialmente a los niños laguneros.
Hora de inicio: 17:00 horas
Zacatecas
Plaza Monumental
Domingo 9 de agosto
Angel Espinoza “Platerito” de Zacatecas ( que intercambia fecha con Diego Emilio), Gerardo Solís de Durango, el tlaxcalteca Santiago Romero y el michoacano Patricio Ochoa.
Lidiarán novillos de la ganadería de Pozo Hondo, propiedad de los señores Ramiro Alatorre y Ana Maria Rivero; de Monte Caldera propiedad de los señores Francisco Alderete y de Ricardo, Eduardo y Jorge Gómez Valle; así como dos novillos de Boquilla del Carmen, propiedad de don Manuel Sescosse Varela.
Hora de inicio: 17:30 horas
A continuación se anexan las fichas de cada novillero que torea este fin de semana en Descubriendo un Torero.
NOVILLEROS QUE TOREAN EN PLAZA ARROYO
José Zavala
José Manuel Zavala Galeazzi
Nació el 23 de septiembre de 1993 en Atlixco, Puebla.
Formación: Escuela Taurina de Arganda del Rey, España, de la Fundación El Juli.
Debut como novillero: 12 de octubre de 2013 en Santiago Cuautlalpan, Estado de México. Se lidiaron novillos de San Lucas.
Debut en la Plaza México: 28 de septiembre de 2014, con el novillo «Cumplidor» de la ganadería de Xajay.
Datos destacados: En el 2014 participó en la primera edición de Descubriendo un Torero y llegó a la final.
Rodrigo Sebastián
Rodrigo Sebastián Magdaleno Chávez
Nació el 24 de noviembre de 1993 en el Distrito Federal.
Formación:
Debut como novillero: 16 de mayo del 2011 en Tulpetlac (Estado de México).
Datos destacados: el 16 de agosto del 2014 se presentó en la Plaza Arroyo.
Celular: 5517050816
Carlos Martell
Carlos Pelcastre Martell
Nació el 25 de noviembre de 1996 en Apan, Hidalgo.
Formación: Alumno del ex subalterno Jesús Villanueva. Actualmente es alumno del matador Sergio Flores.
Debut como novillero: 19 de abril de 2015
Fermín de la Cruz
Nació el 19 de junio de 1998 en Huamantla, Tlaxcala.
Formación: Alumno de la Escuela Municipal de Apizaco, Tlaxcala.
Debut como novillero: este sábado 8 de agosto de 2015, hará su debut con picadores en la Plaza Arroyo. Ha participado en seis becerradas previas.
No cuenta con antecedentes taurinos.
NOVILLEROS QUE TOREAN EN LA PLAZA CENTENARIO DE TLAQUEPAQUE
Arturo de Alba
Floyd Arturo Alvarado López
Nació el 7 de agosto de 1992 en Guadalajara, Jalisco.
Formación: Academia Municipal Taurina de Guadalajara, “Manuel Capetillo Villaseñor”.
Debut como novillero: 1 de enero de 2012 en Santa María Transpotina, Jalisco. Alternó con Edgar Badillo con novillos de Ojo de Agua.
Dato destacado: el 24 de noviembre del 2013 torea en la Plaza de Toros Nuevo Progreso de Guadalajara, en el festival taurino anual de la Academia Municipal, cortándole una oreja con petición de la segunda a un novillo de “Rosas Viejas”. Tomó parte en la primera edición de Descubriendo un Torero al torear en la plaza Centenario de Guadalajara en 2014.
Paco Miramontes “Lagartijo”
Nació el 27 de octubre de 1995 en Guadalajara, Jalisco.
Formación: Academia Municipal Taurina de Guadalajara, “Manuel Capetillo Villaseñor” (2009-2013).
Academia Taurina de la Fundación El Juli en Arganda del Rey, España (2013-2014).
Debut como novillero: 6 de octubre de 2013.- Certamen Novillero de Monterrey 2013.Corta una oreja ante novillos de La Playa.
André Lagravere “El Galo”
Andre Lagravere Peniche
Nació el 12 de julio 1999 en el estado de Yucatán.
Formación: Escuela taurina Silverio Pérez de Mérida, Yucatán y también de la Escuela Taurina de Arles, Francia.
Debut como novillero: 1 de enero de 2014 en Gómez Palacio, Durango,. Alternó con Gerardo Solís, Abraham Marín y Gloria Emma García. Ha toreado en festivales taurinos y novilladas sin picadores.
Jesús Sotomayor
Jesús García Sotomayor
Nació el 15 de enero de 1999 en Coahuila
Formación: Academia de la Cultura Taurina de La Laguna en Torreón, Coahuila.
Debut como novillero: 1 de enero de 2015 en El Coliseo de Torreón, Coahuila. Cortó dos orejas.
Director artístico: Rafael Cortés Montalvo.
NOVILLEROS QUE TOREAN EN LA PLAZA EL COLISEO CENTENARIO DE TORREÓN
Jesús Sotomayor
Jesús García Sotomayor
Nació el 15 de enero de 1999 en Coahuila
Formación: Academia de la Cultura Taurina de La Laguna en Torreón, Coahuila.
Debut como novillero: 1 de enero de 2015 en El Coliseo de Torreón, Coahuila. Cortó dos orejas.
Director artístico: Rafael Cortés Montalvo.
André Lagravere “El Galo”
Andre Lagravere Peniche
Nació el 12 de julio 1999 en el estado de Yucatán.
Formación: Escuela taurina Silverio Pérez de Mérida, Yucatán y también de la Escuela Taurina de Arles, Francia.
Debut como novillero: 1 de enero de 2014 en Gómez Palacio, Durango,. Alternó con Gerardo Solís, Abraham Marín y Gloria Emma García. Ha toreado en festivales taurinos y novilladas sin picadores.
José María Hermosillo
José María Hermosillo Ramos
Nació en Aguascalientes.
Formación: Alumno de la Escuela de Espectáculos Taurinos en Ags.
Debut como novillero: 12 de diciembre del 2014 en Villagarcía, Zacatecas
Datos destacados: ha toreado apenas tres novilladas en México. Como becerrista destacó al torear en varios festejos en España.
Pablo Vite
Pablo Vite Orozco
Nació el 24 de agosto de 1996 en Pachuca, Hidalgo.
Formación: Es alumno de la Escuela Taurina Jorge Gutiérrez, en Pachuca, Hidalgo.
Debut: 22 de agosto del 2014 en Pachuca, Hidalgo.
Datos destacados: en 2013 participó en la primera edición de Descubriendo un Torero.
NOVILLEROS QUE TOREAN EN LA PLAZA MONUMENTAL DE ZACATECAS
Angel Espinoza “Platerito”
Angel Giovanni Espinosa Camarena
Nació el 1 de noviembre de 1996 en Zacatecas, Zac.
Formación: Alumno de la escuela taurina de Zacatecas.
Debut: 25 de agosto de 2013 en la plaza monumental de Zacatecas.
Debut en la Plaza México: 24 de agosto de 2014, con el novillo «Templado» de la ganadería de Brito.
Gerardo Solís
Gerardo Solís Agüero
Nació el 16 de junio de 1992 en Gómez Palacio, Durango.
Formación: Academia de la Cultura Taurina de La Laguna
Debut como novillero: 1 de enero de 2013 en Gómez Palacio, Durango. Cortó dos orejas.
Datos destacados: El año pasado tomó parte en la primera edición de Descubriendo un Torero.
Representante: Rafael Cortés Montalvo
Patricio Ochoa
Patricio Villacaña Ochoa
Nació el 28 de octubre de 1997 en Morelia, Michoacán.
Formación: Academia
Debut como novillero: 17 de febrero de 2013 en Zitácuaro, Michoacán.
Santiago Romero
Brandon Armando Hernández Cabrera
Nació en 1 de agosto de 1993 en Tlaxcala, Tlaxcala.
Formación: Escuela Taurina de Apizaco, Tlaxcala (6 años). Actualmente pertenece al Centro de Formación Taurina Uriel Moreno “El Zapata”.
Debut como novillero: 17 de noviembre de 2013 en la ciudad de Tlaxcala, ante un ejemplar De Zacatepec.