22 abril, 2025

Más apoyo a población migrante en SLP

10 agosto, 2015

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

migrantes

San Luis Potosí, SLP.- Con la finalidad de brindar oportunidades productivas a los migrantes potosinos, el Gobierno del Estado canalizó 8 millones de pesos hacia más de 600 proyectos tendientes a proporcionar una fuente de ingreso en once municipios.

Adicionalmente, se promovió la conformación de comisiones especializadas en los 58 municipios y cinco ferias de servicios que permitieron a los connacionales en el vecino país del norte obtener documentación importante, como son licencias de conducir en su modalidad de renovación, cartas de vecindad e identidad, certificados o actas de estudio, así como actas de nacimiento.

Además, para fomentar el arraigo de la gente en sus comunidades de origen, se promueven actividades culturales, como es la impartición de talleres enfocados a conservar la identidad del migrante potosino, y donde la juventud registra un papel preponderante.

Asimismo, se habilitó un sistema de información geográfica y estadística del fenómeno migratorio en San Luis Potosí, que permite monitorear el ámbito migratorio en forma continua.

Este gobierno atiende en forma prioritaria y permanente los distintos factores de migración, a través de obras y acciones de beneficio común a fin de que el trabajar fuera del Estado constituya sólo una opción alternativa y no algo indispensable.

Los municipios de donde se estima se registra mayor migración son Cárdenas, Cerritos, Charcas, Valles, Ciudad del Maíz, Guadalcázar, Mexquitic, Matehuala, Rioverde, Soledad, Santa María, Salinas, Tamasopo, Tamazunchale, Villa de Reyes, Villa de Arista, Venado y la ciudad de San Luis.