San Luis Potosí, SLP.- Para el Ayuntamiento de la capital se ha convertido en una prioridad, durante la administración del alcalde Mario García Valdez, el poder brindar de manera efectiva y pronta, los servicios necesarios para que la ciudadanía pueda realizar sus trámites a la brevedad, es por ello que se cuenta con un equipo de vanguardia que coloca al municipio de San Luis Potosí como una ciudad de primer mundo.
Lo anterior lo señaló el Director de Innovación Tecnológica, Eduardo Calvillo, quien destacó que durante los tres años de administración, se mejoró de manera significativa tanto el equipo, como el lugar en el cual se encuentran almacenadas las bases de datos que posee el Ayuntamiento, permitiendo de esta manera incrementar la capacidad de operación de la administración.
“Para tener una ciudad digital se necesita tener una base tecnológica”, destacó el funcionario municipal, señalando además que con ello se permite al Ayuntamiento ser parte de esta nueva era tecnológica, con lo cual fue posible implementar de manera efectiva la Mejora Regulatoria.
Destacó que una de las prioridades era fortalecer la seguridad tanto física como informática, permitiendo de esta manera proteger los datos con los que cuenta el Ayuntamiento, además de que se tiene un respaldo de las más de 150 bases de datos con que se cuenta.
Asimismo indicó gracias a las mejoras realizadas en este que se considera como “el corazón del sistema institucional”, actualmente se tiene la capacidad de atender hasta cien mil operaciones por segundo, controlando más de 1800 equipos de cómputo, en 6 ubicaciones físicas, conectando de esta manera toda la administración.
Para el 2012, se contaba en el Ayuntamiento capitalino con una capacidad de 10 megas, la cual fue incrementada a 100 megas, además de que se trabaja con fibra óptica y telefonía IP, mejorando considerablemente el funcionamiento de la administración.
Finalmente destacó que este gran avance logrado “implica la posibilidad de crecer, además de tener una administración lista para el Siglo XXI y permite que el ciudadano pueda realizar sus trámites de manera electrónica, con mayor eficacia y eficiencia” puntualizó.