16 marzo, 2025

Según CONEVAL disminuye pobreza en SLP

16 agosto, 2015

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

pobreza-México

San Luis Potosí, SLP.- San Luis Potosí registró un significativo avance en el combate a la pobreza entre los años 2010-2014, al superar las carencias sociales de la población y mejorar sus ingresos, según datos del estudio Medición de la Pobreza Nacional y por Entidades, dado a conocer por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

El secretario técnico del CONEVAL, Dr. Gonzalo Hernández Licona precisó que a nivel nacional la pobreza aumentó, en tanto que en San Luis Potosí se redujo y el estado dejó de ubicarse entre las diez entidades con mayor porcentaje de población en pobreza y en pobreza extrema.

En lo que se refiere a pobreza extrema, en la escala nacional,  el estado potosino pasó del lugar 6 al 11 debido a que 144 mil 100 potosinos superaron la condición de pobreza extrema; el indicador disminuyó de 15.3 por ciento a 9.5 por ciento de la población.

Por otro lado, 37 mil 200 potosinos más se incorporaron a la población considerada No Pobre y abandonaron la pobreza moderada, con lo que San Luis Potosí superó a dos estados y avanzó del lugar 11 al 13 en la tabla de medición.

Respecto al indicador de Bienestar Económico, 49 mil 200 personas ahora cuentan con capacidad para comprar su canasta alimentaria y otros bienes y servicios, con lo que superaron la línea de Bienestar Mínimo y el estado pasó del lugar 8 al 10 en el ranking nacional.

De acuerdo con el estudio de CONEVAL, San Luis Potosí es la entidad con más población de 3 a 15 años que asiste a la escuela y tiene primaria y secundaria completa, con el 95 por ciento de ese grupo.

En el indicador referente a salud, el estado también se ubica en el primer lugar con el mayor porcentaje de población, 89.3 por ciento, con acceso a servicios de salud, con lo que se superó a 13 entidades en la escala nacional; 207 mil 600 potosinos más ahora cuentan con este servicio. En el periodo que comprende el estudio, 403 mil 700 potosinos se afiliaron al Seguro Popular y 114 mil 400 al Instituto Mexicano del Seguro Social.

La entidad incrementó 23.8 por ciento la población con Seguridad Alimentaria y pasó del lugar 26 al 17 en la escala nacional.  305 mil potosinos más cuentan con una alimentación segura y de calidad y 200 mil superaron su carencia por acceso a la alimentación.

En el indicador de Calidad y Espacios en la Vivienda, determinado por el CONEVAL, el estado potosino superó a 10 estados gracias a que 128 mil 600 personas más tuvieron mejor calidad de pisos, muros y techos en sus viviendas, de las cuales, 90 mil 100 personas superaron el hacinamiento.

Además, 80 mil 700 personas más cuentan con servicios básicos en sus viviendas, 147 mil 700 tienen ahora drenaje en sus viviendas y 59 mil 100 cocinan con estufa ecológica.

Los Resultados de Nivel de Pobreza a Nivel Nacional y por Entidades Federativas, pueden ser consultados en la página oficial www.coneval.gob.mx