San Luis Potosí, SLP.- En el marco del foro “Agua en el Desierto, Wirikuta al 2030”, a realizarse el 28 de agosto de 2015 en la región de Wirikuta, organizado por asociaciones civiles wixárikas y cuyo objeto es realizar una reflexión desde la ciencia y los saberes locales sobre la situación actual y futura del agua en el municipio de Catorce, San Luis Potosí, alumnos de la Maestría en Derechos Humanos de la UASLP, integrantes de diferentes colectivos como Venado de Fuego, Vida sobre Ruedas, La Tierra respira y Rodando Film, así como organizaciones civiles, empresarios y artistas solidarios, se ha organizado el Festival De San Luis Para Wirikuta, que se llevará a cabo en tres eventos los próximos jueves 20 y viernes 21 de agosto, cuyo objetivo será recaudar fondos que serán destinados a la compra de insumos para los alimentos de las y los asistentes de “Agua en el Desierto” y de ese modo la sociedad civil y artística potosina construyen un proceso de mutua comprensión y construcción de saberes con el pueblo wixárika.
Todas estas actividades, además, están orientadas a informar a la sociedad potosina de la realidad y la problemática que actualmente comienza en la región de Wirikuta, al norte de nuestro estado, que es una zona sagrada de la cultura wixárika (huichola) y un Área Natural Protegida desde 2001 y además una ecoregión con un ecosistema muy rico. En esta área los gobiernos federal y estatal han otorgado concesiones a corporaciones transnacionales mineras en el sitio sagrado natural para realizar proyectos de megaminería, y aunado a esto, hay proyectos de infraestructura dirigidos a proveerles de agua, como la Presa de la Maroma, y la operación de extensas agroindustrias que ya están devastando el entorno, todo lo anterior en contra de la declaratoria de Área Natural Protegida y de la Recomendación 56/2012 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Las actividades del Festival De San Luis para Wirikuta son:
Festival De San Luis para Wirikuta
Programa
RODADA NOCTURNA
REFLEXIÓN SOBRE WIRIKUTA Y EL AGUA EN EL DESIERTO
Jueves 20 de agosto de 2015, 7:00 pm
Salida: Jardín de Tequis
Proyección de Cortometrajes en el Jardín de San Miguelito.
DIÁLOGO “LOS DERECHOS HUMANOS Y WIRIKUTA”
Viernes 21 de agosto de 2015, 11:00 am
Aula Magna Félix Fernández, Facultad de Derecho, Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Participan:
Don Clemente de la Cruz Navarrete, Marakame Wixarika, Dr. Arturo Gutiérrez de Ángel, El Colegio de San Luis, Dr. Francisco Peña de Paz, El Colegio de San Luis y Yohana Sierra Hermosillo, estudiante de la UASLP y habitante de Real de Catorce.
FESTIVAL DE SAN LUIS PARA WIRIKUTA
Viernes 21 de agosto de 2015, 6:00 pm
Bar La Primorosa
Calzada de Guadalupe 460
Festival artístico e informativo, talleres, pintura en vivo, rifas, exposición de arte relativo a Wirikuta, y concierto
Artistas participantes:
Plásticos: Paulina Ortíz Bautista, Lhena Madrigal, Says David, Nahual De Te Efe y Janín
Músicos: Dialogo Colectivo, Vibrations Train, De la Urbe y Sonidero Jembé
Convocan:
Maestría en Derechos Humanos, UASLP
Colectivo Venado de Fuego
Colectivo Vida Sobre Ruedas
Rodando Film Festival
La Tierra Respira A.C.