22 enero, 2025

La “Herencia” de la administración de Mario García Valdez…

24 agosto, 2015

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Mario Garcia V MGV

Por: Marco A. Mena

No podemos hacer omisión del estado actual de la Capital Potosina en que el aún Presidente Municipal Mario García Valdez y su administración va a entregar el próximo 1 de octubre al Edil electo Ricardo Gallardo Juárez, es increíble que en su mandato la ciudad esté en tan deplorables condiciones, ya es por demás hablar que la administración de Mario García Valdez fue completamente de imagen, pues fueron más fotografías que hechos concretos para beneficio de los potosinos.

Mucha gente hasta el momento está de acuerdo al pensar que esta administración ha sido de las peores en los últimos años tan solo seguida por la de Victoria Labastida Ochoa, quien también desfalcó al municipio de manera ruin y voraz. No es algo nuevo en nuestro Estado, pues ejemplos sobran de malas administraciones recordemos las de Roberto Cervantes y Juan Manuel Velázquez en Soledad de Graciano Sánchez quienes no tuvieron una excelente salida de sus mandatos, esto dicho por la sociedad.

Ahora Mario García Valdez el “Presidente Municipal Jet set” ha dejado una herencia de auto alabanzas y un gran acervo fotográfico, pues era común que el edil saliera en todas las fotografías de eventos públicos y sociales, hablando de logros que hasta el momento podemos decir han sido nulos o insuficientes para los potosinos.

Cabe destacar que el Municipio de San Luis Potosí ganó el “Premio al Buen Gobierno Municipal 2014” en la categoría de Municipio Digital siendo según a nivel nacional San Luis Potosí el más avanzado en materia tecnológica, pero ¿Ha habido algún beneficio claro para los potosinos?… Tan solo veamos el estado de las calles que parecen zona de guerra que en comparación nada le piden a las calles de Siria o algún país en conflicto.

Como destacar una ciudad moderna y digital donde en muchos casos ni drenaje hay, donde gastas más en los daños causados a tu coche por baches que en un ordenador o servicios de internet, donde la Dirección de Catastro Municipal carece de un buen servicio debido a que el sistema se cae frecuentemente y no se pueden llevar a cabo los trámites necesarios, nota no hablamos del director ya que el ha desempeñado bien su trabajo, hablamos de la cuestión tecnológica, que ni en la creación de la llamada ventanilla única ha sido beneficio para la agilización de trámites, donde también se habla de Internet gratuito en plazas públicas pero un atraso en servicios de más de 20 años en su Zona Industrial.

Es ilógico hablar de avances cuando la misma administración tiene más de 190 laudos laborales pendientes y los cuales entregará a la siguiente administración en cuestión financiera se heredarán deudas a l siguiente mandato peor de cómo las recibió la actual administración:

‘La situación económica del ayuntamiento capitalino es muy complicada y se dejará en peores condiciones a como se recibió’, ya que en su momento se debieron tomar medidas de austeridad y no al final como en los últimos meses se ha pretendido’.

Así lo dio a conocer el regidor Eduardo Acebo Zarzosa 

En otro rubro, hablar del ambulantaje es hablar de un tema perdido ya que está totalmente fuera de control pues hasta los mismos comerciantes informales piden orden y control al mismo municipio pues es un total caos, ahora que decir de los comerciantes formales que ya están más que hartos de la situación, aunado a la deficiente seguridad que prevalece en el Centro Histórico.

Como hablar de desarrollo si cuando llueve tenemos una problemática mayor con las inundaciones en el valle de San Luis Potosí, ahora en lugar de pedir que llueva la gente tiene temor a que llueva. Pero no hay problema si ya se concedieron permisos para fraccionar en los cerros que circundan el “Valle del Tangamanga”, Error por esos las inundaciones en la ciudad ya que no hay manera de contener tanta agua que baja de la sierra y si fraccionas pues menos es una cuestión natural de lógica, “pero que importa los de allá arriba no se van a inundar”.

En tema “Nuevo Panteón” la administración de Mario García Valdez recientemente ha anunciado que ya hay avances que es cuestión de tiempo para poner a funcionar el nuevo camposanto, nuevamente sale una administración más y no se ha podido concluir tan necesaria obra pues ya son tres administraciones que no pueden concluirla, específicamente desde quién la inició Jorge Lozano Armengol quien también no tuvo un brillante mandato.

Hablando de camposantos, continúa la problemática en el “Panteón del Saucito” que se encuentra ya saturado desde hace algunos años, otro problema es la seguridad en este lugar pues ha habido mucho saqueo y maltrato de monumentos históricos pues este panteón es de los mas antiguos del municipio datando de los años 1800´s, el robo de herrería y piezas hechas en cantera rosa mármol y otros materiales son destruidas o robadas.

En otro tema el grafiti continúa siendo una de las principales problemáticas en la ciudad, es imposible visitar una colonia del municipio que no contenga un grafiti, la ciudad está plagada de pintura de lata en una pseudo expresión artística, sin denigrar claro a quien si hace verdaderas obras de arte con esta técnica, mas en concreto nos referimos al llamado “Taggeo” realizar firmas o sobrenombres sin sentido artístico.

Esto se da por la tibieza con la cual se ha manejado este problema por parte de las autoridades municipales por las nulas penas que alcanzan los grafiteros o los castigos interpuestos, pero si muy caro para los monumentos o dueños de fachadas de los dueños de las propiedades afectadas.

Hace unos días el Arquitecto Juan Carlos Machinena delegado del INAH en San Luis Potosí exigió sea castigado como delito grave el grafiteo pues daña parte del acervo histórico de la Ciudad… Esperemos la próxima administración así lo haga.

Otra parte de la herencia y si muy importante es la problemática que se tiene con el Cuerpo de Bomberos pues se les debe una considerable cantidad de dinero que serviría para mantener las comandancias, el equipo y los gastos que se generan en esta noble labor, aquí nos preguntamos ¿En dónde quedaron los recursos prometidos por concepto de parquímetros de la ciudad? Desde el inicio de puesta en funcionamiento de estos se habló de que parte de los recursos recaudados serían para los bomberos, cosa que por lo visto no ha sucedido.

En la propia Unidad Administrativa hay problemas, pues los trabajadores han tenido algunas fallas, pues hay falta de pagos a instructores y falta de servicios médicos los cuales siguen tratando de resolver a días de finalizar administración.

Y hablando de recursos, queremos hacer énfasis en el presunto desvío de recursos que está demandando un grupo de ciudadanos encabezados legalmente por El Maestro en Derecho Edgardo Hernández Contreras quien denunció el desvío de recursos y algunas otras irregularidades en la actual administración de Mario García Valdez, según la demanda se utilizaron recursos federales del ramo 33 para subirse el sueldo Presidente y Regidores Capitalinos, demanda que fue presentada ante Instancias Federales y Locales.

Solo hay que esperar el seguimiento y resolución de las autoridades ante estas graves acusaciones, las cuales entregan fundadas en investigaciones que realizó la organización civil “Ciudadanos Observando”.

Podríamos continuar con este legado pero personalmente creo que basta con que usted volteé a su alrededor y saque sus propias conclusiones, recuerde usted tiene la última palabra…