San Luis Potosí, SLP.- Depresión, desnutrición, males crónicos y problemas de articulaciones son los principales motivos por los que acude un adulto mayor a los servicios del Seguro Social en San Luis Potosí, indicó la geriatra del Hospital Cuauhtémoc del Seguro Social en esta entidad, doctora María Cleofas Ramírez Arreola.
En el marco del Día del Adulto Mayor, la especialista del IMSS, dijo que son un sector de la población muy vulnerable a padecimientos crónicos y patologías propias de la edad; incluso alejamiento social, por lo que el Instituto desde hace cuatro años trabaja en la estrategia GeriatrIMSS, a fin de abordar a los adultos en forma multidisciplinaria.
“Nosotros le llamamos el anciano frágil, es aquel que tiene disminuidas sus reservas fisiológicas y sociales, tienen el riesgo de enfermarse de muchas patologías distintas como caerse, neumonía, articulaciones, infección de vías urinarias, que los puede llevar a la muerte, por eso en el IMSS trabajamos en la geriatrización de los servicios”, indicó.
La médico geriatra dijo que la estrategia considera abordar a los adultos mayores que acuden a las unidades de medicina familiar (UMF) números 2 y 45, para que sean derivados a revisión, donde se le valoran aspectos de nutrición, geriatría, audición, visión, depresión, deterioro cognitivo y depresión, entre otras.
A través de GeriatrIMSS el Seguro Social está capacitando a los médicos familiares para que se actualicen en temas de adultos mayores, identificar patología y derivarlos a especialidad, “el médico familiar es el médico entrenado para atender a los pacientes, y ya en geriatría se atiende al adulto multi-patológico”, explicó la especialista del IMSS.
La doctora Ramírez Arreola explicó que entre las patologías más comunes que se encuentran en personas de la tercera edad, está la depresión, desnutrición, deterioro cognitivo, auditivo y ocular, incontinencia e infecciones urinarias, así como fracturas de cadera propias de caídas.
Invitó a los familiares de adultos mayores a que acompañen a su familiar con su médico familiar y referirle sus patologías, a fin de que éste lo atienda y lo refiera al programa u otra especialidad.