San Luis Potosí, SLP.- La caries es el principal problema de salud bucal detectado en niños menores de nueve años, por lo que es importante fomentar hábitos de higiene desde temprana edad y acudir a consulta de estomatología periódicamente, así lo dio a conocer el Jefe de Prestaciones Médicas, doctor Francisco Ortiz Nesme.
Expuso que a través de la Coordinación de Estomatología y Cirugía Maxilofacial de la Delegación del IMSS en San Luis Potosí, se registra que 7 de cada 10 menores presentan este problema dental.
Precisamente en las estrategias que se implementan en la Semana Nacional de Salud Bucal, destaca la prevención de enfermedades bucales como son las caries. “durante la semana hemos visitado planteles escolares desde el nivel preescolar hasta secundaria para realizar chequeos bucales, detección de placa bacteriana; se lleva a cabo la aplicación de flúor y se brinda orientación a las niñas y niños y adolescentes sobre el correcto cepillado dental”, indicó.
Ortiz Nesme agregó que en este programa participan estomatólogos, promotores de estomatología, pasantes en servicio social, enfermeras de los Módulos de PrevenIMSS, así como los estudiantes voluntarios de las escuelas y facultades de Odontología.
El Jefe de Prestaciones Médicas puntualizó que es importante fomentar en la población infantil desde muy temprana edad, el cuidado bucal para prevenir problemas como la caries y así evitar tratamientos posteriores que pueden ser muy dolorosos para los menores, ya que por lo general son llevados a consulta hasta que el problema se encuentra avanzado.
Señaló que la Delegación del IMSS en San Luis Potosí cuenta con 17 consultorios de estomatología en las unidades médicas del estado y también el programa Prospera brinda este servicio.
Como parte de la cartera de servicios, se realizan amalgamas, resinas, extracciones, limpieza dental, entre otros. En la capital potosina estos consultorios se ubican en los Hospitales Generales 1 y 2, en las Unidades de Medicina Familiar 5, 7, 45, 47 y 49, y uno para cirugías maxilofaciales en el Hospital General de Zona No.50, de la capital potosina.
Finalmente, recomendó a la derechohabiencia acudir a las Unidades de Medicina Familiar para recibir atención y orientación en salud bucal, en los diferentes consultorios del Instituto, durante todo el año.