San Luis Potosí, SLP.- La Dirección de Comercio del Ayuntamiento capitalino dio a conocer que durante el pasado fin de semana, debido a la intensa actividad comercial que originó “El Buen Fin”, se redoblaron los operativos de supervisión de comercios y establecimientos, por lo que no se registró ninguna anomalía en lo que corresponde al sector que maneja los derivados giros “blancos”.
Dolores Eliza García Román, responsable de dicha área del Gobierno que preside el Alcalde Ricardo Gallardo Juárez, detalló que durante el denominado “Buen Fin”, las cadenas de supermercados y tiendas departamentales solicitaron a la dependencia un permiso para la extensión de horario, que finalmente respetaron.
“En algunos casos se les dio permiso para ampliación de tres horas, pero también hubo comercios medianos que quisieron aprovechar la afluencia de personas tanto en el primer cuadro de la ciudad como en las zonas comerciales que solicitaron el permiso respectivo para cerrar después del tiempo permitido”.
Para garantizar el cumplimiento de los horarios establecidos en este tipo de giros, detalló que se organizó al departamento de Inspectores en cinco células, las que incluso pasaron de sólo tres turnos que se manejan frecuentemente a cinco, para cubrir las áreas de mayor afluencia, “pero gracias a que cerraron a la hora acordada no se aplicaron sanciones”.
Para este trabajo, la directora de Comercio precisó que solamente se dispusieron de 20 inspectores municipales, ya que el resto realizaron las labores de rutina en el resto de la Ciudad capital.
Por último, García Román destacó que también se llevaron a cabo los operativos en establecimientos que venden bebidas alcohólicas – giros negros-, aunque no brindó detalles al respecto ya que aún se contabiliza las sanciones y multas aplicadas durante el pasado fin de semana largo, “la supervisión de los giros negros fue una actividad que no se dejó de hacer por parte de la autoridad”.