San Luis Potosí, SLP.- El Presidente de la asociación civil Imágenes Históricas de San Luis Potosí Andrés Lecuanda Miloslavich, dio a conocer que falta mucho por hacer en el Centro Histórico de la Capital en materia de preservación y restauración para lograr un rescate integral de la zona, pues muchas son las calles que están en el completo olvido por parte de las autoridades competentes.
“A una gran cantidad de calles del Centro Histórico les hacen falta hasta banquetas, estas calles no se han tocado todavía dentro del plan de fideicomiso de conservación y restauración del Centro Histórico de la Capital, nos llama la atención que estas calles se han dejado atrás cuando debieran ser las primeras que se intervengan, hay calles que se encuentran en relativo buen estado y se ha gastado mucho dinero en ellas, creemos que el primer paso que tendría que darse para lograr que el Centro Histórico vaya tomando uniformidad es ocultar todo el cableado, uniformar fachadas, arreglar banquetas y arroyos vehiculares”, afirmó Lecuanda Miloslavich.
Aseveró que existe un descuido enorme en la Calle de Comonfort que es una de las calles que atraviesa todo el centro Histórico y se colocaron parches de asfalto sobre el adoquín dejándola en muy mal estado, al igual hay muchas calles transversales a Zaragoza con muchas deficiencias para transitar y esto se vuelve peligroso para las personas adultas, gente con alguna discapacidad y para uno mismo ya que podría ocurrir un accidente.
Aseguró que que ya se ha venido hablando con el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH y autoridades de protección civil municipal, para atender fincas que están en mal estado y son de alto riesgo para la ciudadanía
“En el caso de la Avenida Carranza se tiene un presupuesto de 40 millones de pesos para arreglar una sola cuadra, dinero que aparentemente no está contemplado en el compromiso número 50 para la restauración del Centro histórico, ese dinero podría ocuparse en algún otro lugar, si queremos avanzar debemos enfocarnos única y exclusivamente en su rescate integral, es envidiable que ciudadaes vecinas han logrado el rescate de sus centros históricos y en San Luis Potosí sigamos en las mismas”, declaró Andrés Lecuanda.
Agregó que otro problema que tiene que atenderse desde diferentes frentes es el problema multifactorial del pandillerismo buscando acercar a psicólogos, antropólogos sociales, la policía de proximidad el Instituto del Deporte, el Instituto de la Juventud y en conjunto desarrollar actividades que alejen a los jóvenes de pandillas que se pudieran traducir más delante en grafitti o vandalismo en la Ciudad.