San Luis Potosí, SLP.- Con la aprobación del ajuste a las tarifas de agua potable por parte de la Comisión del Agua del H. Congreso del Estado y que el próximo jueves será sometido a consideración del pleno, Interapas buscaría mejorar el servicio de manera integral a quienes habitan los tres municipios que abarcan el organismo.
Lo anterior fue dado a conocer por parte del Director del organismo intermunicipal, Alfredo Zúñiga Herverth, quien destacó que desde hace más de tres años no se han hecho ajustes en las tarifas aún y cuando la ley lo permite a los organismos operadores de agua potable.
El funcionario Intermunicipal señaló que el Presidente de la Junta de Gobierno de Interapas, Ricardo Gallardo Juárez, planteó el ajuste más bajo posible a fin de afectar lo menos posible la economía de las familias potosinas.
Dijo que en caso de que este jueves se apruebe el ajuste a las tarifas de Interapas, se buscará en primera instancia fortalecer al organismo con la compra de 20 mil medidores de agua, ya que un porcentaje importante de usuarios no cuenta con medidor en su domicilio.
Explicó también que otro de los servicios que se mejoraría sería el abatir los rezagos en el bacheo, lo cual se ha realizado durante esta administración, sin embargo, con un mayor presupuesto se incrementarían las cuadrillas de trabajo con el objetivo de obstruir lo menos posible las calles y avenidas de San Luis Potosí, Soledad y Cerro de San Pedro.
Zúñiga Herverth manifestó que a pesar de que el próximo jueves se apruebe el ajuste a las tarifas de agua potable, la zona metropolitana de San Luis Potosí será la que tenga la cuota más baja en todo el estado y dejó en claro que Interapas depende exclusivamente del cobro a usuarios por el servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento.