San Luis Potosí, SLP.- Aproximadamente el 80% de las mujeres mayores de 50 años de edad pueden padecer osteoporosis, y son más propensas si no se realiza actividad física sobre todo a partir de los 30 años, dijo el ortopedista del Hospital General de Zona No. 2 del IMSS en San Luis Potosí, José Noé Salazar López.
El especialista informó que la osteoporosis es una enfermedad progresiva, que se caracteriza por una disminución de la densidad del tejido óseo y tiene como consecuencia una fragilidad exagerada de los huesos. Desde sus inicios, es asintomática y avanza en un lapso de dos a cuatro años.
Al referirse a la sintomatología, explicó que es variada, en el caso las féminas se pierde estatura, cambia el lineamiento de la columna y por consecuencia hay dolores intensos en piernas y cintura.
Para mejorar la calidad ósea, recomendó, sobre todo a las mujeres quienes son más propensas a desarrollar el padecimiento, incluir en sus hábitos y estilo de vida, el ejercicio o actividades físicas. Destacó que sí después del periodo post menopáusico no se realizó alguna actividad física aumenta el riesgo.
Dijo que la densitometría ósea permite diagnosticar si hay o no osteoporosis u osteopenia, siendo esta una situación en la que ha comenzado a perderse densidad mineral ósea, predecir el riesgo de fractura e instaurar tratamiento a tiempo.
Salazar López sugirió el consumo de alimentos ricos en calcio, así como vitamina D, que deben ser pre-escritos por un profesional de la salud. Agregó que dependiendo de cada paciente, se determina el medicamento a suministrar. Los tratamientos retrasan el progreso de la enfermedad y en algunos casos se regenera el hueso, concluyó.