17 enero, 2025

Ofrecer un servicio de calidad a más de 1 millón de potosinos, meta de Interapas para 2017

20 diciembre, 2016

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

alfredo-zuniga

San Luis Potosí, SLP.- Mejorar el servicio en la distribución de agua potable, abatir el rezago en baches y colapso de drenajes, así como mejorar la infraestructura en pozos, drenajes y red hidráulica es la meta que se tiene por parte del Organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, informó su director Alfredo Zúñiga Herverth.

Explicó que aún ante las adversidades que enfrenta el organismo por la falta de recursos y ante el rechazo a la actualización de tarifas por parte del Congreso del Estado, se redoblaran esfuerzos por salir adelante y la falta de recursos no será de ninguna manera pretexto para dejar de ofrecer un buen servicio a nuestros ciudadanos.

El funcionario declaró que al asumir el cargo como Director de Interapas, el Presidente de la Junta de Gobierno de la Misma le encomendó mejorar el servicio a los ciudadanos, lo cual se ha logrado poco a poco y puso como ejemplo la atención a colapsos de drenajes que al inicio de su administración había alrededor de 500 y al día de hoy han sido atendidos más de 300.

Detalló que en la zona metropolitana de San Luis Potosí se brinda servicio a más de un millón de potosinas y potosinos a través de 3 mil kilómetros de tubería distribuidas en los municipios de San Luis Potosí, Soledad y Cerro de San Pedro; explicó también que un 84 por ciento de quienes habitan estos municipios recibe el agua gracias al sistema de abasto subterráneo de 126 pozos que producen alrededor de 3 mil litros de agua por segundo.

El 16 por ciento restante recibe el vital líquido a través de las presas San José, El Potosino, El Peaje y El Realito, de donde se envía el agua a las plantas Los Filtros, Tierra Nueva e Himalaya donde es potabilizada y ya con el tratamiento necesario y con la calidad para el consumo humano, en inyectada a la red de agua potable para que llegue a los hogares de familias potosinas.

El funcionario informó que el organismo cuenta con 126 pozos, 69 tanques de almacenamiento, 260 equipos de bombeo y 7 plantas tratadoras de aguas residuales.

Finalmente Zúñiga Herverth señaló que se busca ofrecer por parte de Interapas un servicio eficiente y de calidad que satisfaga las necesidades de la población y preservando la salud y el medio ambiente, además de contribuir con el desarrollo social y urbano.