30 abril, 2025

Ayuntamiento de SLP redujo la deuda on acreedores por 24 MDP

7 enero, 2017

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

 ayuntamiento-capitalino-cumple-obligacion-en-transparecay-acceso-a-la-inforrmacion-2

San Luis Potosí, SLP.- Gracias al orden, políticas de austeridad y contención de gasto, manejo responsable de los recursos públicos y priorizando obras y acciones, la administración capitalina encabezada por el Alcalde Ricardo Gallardo Juárez ha reducido en más de 24 millones de pesos los pasivos heredados con cajas populares, aseguradoras y financieras, que otorgaron préstamos a empleados y trabajadoras municipales, lo que implica una reducción superior al 44 por ciento.

El Tesorero municipal, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, detalló: “recibimos un Ayuntamiento con más de 43.8 millones de pesos de adeudo por concepto de pago a acreedores diversos entre los que sobresalen: financieras, cajas populares, aseguradoras, el mismo Sindicato, entre otros, que son integrados en una partida denominada ‘Fondos Ajenos’”.

Dichos adeudos tenían características “muy deterioradas” e incluso algunos en procesos legales —sobre todo las aseguradoras—, sin embargo ahora ya existe un control con la mayoría de este tipo de acreedores.

“Incluso con varias de ellas ya se tienen saldos liquidados, y en hoy en día gracias a las estrategias implementadas por esta administración, hemos reducido el pasivo por dichos conceptos a 19.6 millones de pesos”.

Ramos Hernández recordó que este tipo de servicios los prestan directamente a los empleados, quienes aceptan de manera voluntaria que se les reduzca de su sueldo determinada cantidad, y el Ayuntamiento se compromete a pagar a cajas populares, financieras y otro tipo de empresas, por lo que quincena tras quincena existe la obligación y se cumple con ello.

“A pesar de que el saldo heredado de casi 44 millones de pesos era una cantidad muy considerable, la reducción es evidente gracias al orden que hoy se tiene en la administración. Si bien, la actual suma de 19.6 millones es importante, es mucho más manejable, por lo que es evidente que hemos mejorado la postura del Ayuntamiento con respecto de estas obligaciones con acreedores diversos por esos conceptos en particular”.

Por último, el Ramos Hernández agregó que el área de Oficialía Mayor implementó restricciones para que la plantilla laboral utilice el uso de este tipo de servicios, a fin de que las empleadas y los trabajadores no se endeuden, “y tampoco se vean afectadas las finanzas del Gobierno de la Capital”.