San Luis Potosí, SLP.- La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la UASLP, contará con el aval de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, delegación San Luis Potosí, para recibir curso de prevención de accidentes con una duración de 30 horas, que iniciará el 16 de febrero del presente año en instalaciones del plantel.
En rueda de prensa, la jefa del departamento de deporte y salud de la FCA, Dra. Gladys Arely Valdés Escárcega, en compañía del delegado en San Luis Potosí de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Lic. Edgar Durón Puente, ofreció detalles del curso, y destacó es la primera vez que se ofrece en la Facultad de Contaduría y Administración, como una actividad complementaria extracurricular de los alumnos, “es una materia optativa, preocupados por egresar mejores estudiantes funcionales que serán los futuros empleadores y empleados dentro de las empresas, nos dimos a la tarea de realizar la actividad, que iniciará con dos grupos de 40 personas, y así sucesivamente”.
De cómo incide en los profesionales las normas de trabajo, la Dra. Gladys Arely Valdés Escárcega, dijo: “tienen que estar al tanto de lo que se necesita para que eviten las probables predisposiciones, percances o accidentes, y en caso determinado de un accidente sepan qué hacer, cómo actuar, las diligencias con la familia y en la empresa”.
A su vez, la delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, encabezada por el Lic. Edgar Durón Puente, genera un plan y proyecto de acción enfocado a los alumnos que cursan la materia de seguridad y salud en el trabajo, por lo que explicó: “preparamos una capacitación a todos los alumnos en materia de conocimiento de las normas mexicanas a efecto que conozcan cuáles son las medidas emprendedoras y de responsabilidad social que tienen al instalar una empresa, o bien al pertenecer a una empresa”.
Reconoció que todos estamos comprometidos con la seguridad, establecer un programa nacional de trabajo digno y seguro, “considero es importante conozcan a que niveles de riesgo se someterán, es decir, el cumplimiento de la norma está diseñada para disminuir los riesgos de trabajo, los accidentes laborales y tener una salud ocupacional que permita regresen a sus hogares de manera sana”.
Indicó que San Luis Potosí ocupa el quinto lugar en materia de inversión extranjera, considerada una de las entidades de mayor plusvalía por su situación geográfica, paz y estabilidad laboral, es por ello que empresas se han instalado, eso compromete al sistema de educación estar a la vanguardia en temas de seguridad industrial, “la mano de obra calificada egresa de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, de las universidades politécnicas y técnicas, por ello la importancia de la colaboración estrecha, conocer normas, aplicar y generar planes de acción y salud ocupacional”.
Refrendó que continuará la STPS trabajando de la mano con la UASLP, “ante el auge industrial, es importante conozcan las normas mexicanas que regulan, tememos más de 45 normas laborales en relación a productos, seguridad y organización, esto conlleva a tener centros de trabajo más seguros, eficientes y productivos”.
Añadió que la instalación de comisiones de seguridad y salud en el trabajo, las inspecciones día a día en los centros de trabajo, el combate a incendios, el tema de plaguicidas, el manejo de sustancias peligrosas, es parte de la capacitación ante una contingencia. “La prevención y la nueva cultura laboral establecen estándares internacionales conocer rutas de evacuación, peligros a los que nos enfrentamos en los centros de trabajo y tener la capacidad de reacción. Estamos ante una nueva cultura laboral, esto es ser competitivo y fomenta la productividad”.