17 enero, 2025

UPC emite medidas preventivas por fuertes vientos

21 enero, 2017

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

San Luis Potosí, SLP.- La Unidad Municipal de Protección Civil atiende desde temprana hora las contingencias registradas con motivo de las ráfagas de viento que se presentan en la capital potosina y que van de los 15 a los 30 kilómetros por hora, las cuales se pronostica continúen durante este fin de semana.

Así lo dio a conocer el titular de la Unidad, Félix Herrera Ortega, quien apuntó que los fuertes vientos son consecuencia además de la llegada de la quinta tormenta invernal de la temporada y el frente frío número 23, por lo que vienen acompañados por el descenso de temperatura en la noche y madrugada, así como nublados importantes en los municipios de la zona centro.

Por lo pronto y de manera preventiva, se cerraron al público los parques Tangamanga y de Morales, para resguardar a deportistas y paseantes en general de la posible caída de un árbol u otro accidente.

De igual manera, se atendió la caída de una palmera en la calle Antillas, de la colonia Satélite, entre las calles República de Perú y El Salvador; también se brindó apoyo en el retiro de láminas a punto de caer en un comercio ubicado en Plaza Tangamanga Soriana.

Se acudió al retiro de vidrios en ventanales rotos del séptimo piso del Edificio Basalenque, en la avenida Venustiano Carranza. En el caso de espectaculares, se hizo el llamado a los responsables de los ubicados en Salvador Nava y Andrés de Vera, así como en la avenida Sierra Leona, en donde gracias a los reportes oportunos, no se registraron daños ni perjuicios a persona alguna.

Se han atendido además los reportes de cableado caído, para realizar el aviso a la instancia que corresponde, como es el caso de Telmex, CFE, o de televisiones de paga, a fin de reparar y restablecer los servicios.

Las recomendaciones del director de Protección Civil Municipal se centran en la observación de las condiciones generales de los árboles, anuncios y estructuras urbanas en general que se ubican principalmente en las avenidas de nuestra ciudad, para realizar el reporte correspondiente a través de la línea de emergencias 911 y evitar accidentes.

Para ello, se trabaja en coordinación con diferentes instancias como Parques y Jardines, Bomberos, Cruz Roja, así como Comercio Municipal, para contactar a los responsables de anuncios y espectaculares que debieran ser retirados, en caso de malas condiciones en sus estructuras.