29 noviembre, 2023

IMSS advierte que enfermedades cardíacas son riesgos de muerte súbita

3 mayo, 2017

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

San Luis Potosí, SLP.- Actuar a tiempo y de inmediato, puede salvar la vida de alguien y evitar una muerte súbita, comentó el cardiólogo en el Hospital General de Zona No. 50 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, César Gerardo Martínez.

La muerte súbita se presenta como un colapso del sistema circulatorio del corazón en el que por alguna causa deja de bombear sangre al organismo, entre ellos el cerebro, por lo que se pierde el conocimiento y en el lapso de minutos se ocasiona la muerte.

El 9 por ciento de las cusas de fallecimiento por muerte súbita, son debido a problemas isquémicos del corazón, es decir, que no hay una adecuada irrigación sanguínea ya que se nutre así mismo; y el 10 por ciento restante a alteraciones genéticas o estructurales del corazón, agregó.

Actuar ante este tipo de emergencias es de vital importancia, recomendó el especialista, si alguna persona es testigo del desvanecimiento de otra persona sin algún motivo, se tiene que actuar inmediatamente de la siguiente forma 1. Llamar a urgencias, 2. Checar si tiene pulso 3. Proporcionar masaje cardiaco.

Para proporcionar masaje cardiaco recomendó poner una mano sobre otra en la parte central del pecho del afectado, con los brazos rectos y dar compresiones con una regularidad de 60 a 70 veces por minuto. “Es importante que el paciente sea colocado boca arriba apoyado contra el suelo dando prioridad al masaje cardiaco por lo menos hasta que arribe el servicio de urgencias”.

Finalmente, Gerardo Martínez, realizar chequeos médicos de manera regular sobre todo ante padecimientos como diabetes mellitus, hipertensión, colesterol alto, tabaquismo, o antecedentes familiares los cuales son factores de riesgo. Así mismo, hacer una evaluación cardiovascular antes de iniciar una rutina de ejercicio.

NOTAS RECIENTES