7 diciembre, 2023

Egresado de la UASLP único mexicano seleccionado por Hospital de Nueva York

26 mayo, 2017

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

San Luis Potosí, SLP.- Egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, el doctor Ignacio Alberto Portales Castillo, es el único mexicano que realiza su residencia en Medicina Interna en el Rochester General Hospital en New York.

El joven potosino explica que ingresar a la especialidad que tiene una duración de tres años, fue un proceso difícil pero que ha estado lleno de satisfacción para este joven potosino que actualmente se encuentra cursando el primer año junto a estudiantes de diferentes partes del mundo, ya que este hospital cada año acepta solo a 20 estudiantes.

Nos cuenta que eligió este hospital, por la disponibilidad de recursos materiales, por el tiempo de estudio y además por lo que significa tener todos los materiales a la mano en la aparte económica, ya que siempre otorgan lo necesario cuando alguno de los residentes quiere realizar una investigación, aspecto que en México desafortunadamente no lo permite, ya que aunque hay buen nivel en enseñanza, siempre faltan los recursos para investigar y realizar proyectos.

Explicó que para ingresar a la especialidad de Medicina Interna, el idioma es fundamental, además se necesita hacer relaciones, tener buenas calificaciones y aplicar realizando los exámenes.

El estudiante Portales Castillo resaltó que la UASLP está a la par en cuanto al nivel académico que se requiere para ingresar a instituciones del extranjero, pues se sabe que en la Facultad de Medicina de la UASLP tiene un sistema de preparación de excelencia.

Sin embargo recomendó a quien pretenda ingresar a una especialidad en un hospital de los Estados Unidos, a que desde un principio dominen el inglés, “he conocido a gente de muchos lugares del mundo, nunca he sentido que ellos hayan aprendido algo que a mí no me enseñaron en la carrera, sin embargo el idioma tiene que ser prioridad para comprender todos los términos especializados”.

Agregó que para poder ingresar al hospital Neoyorkino, los directivos de la UASLP fueron muy accesibles, pues lo dejaron viajar previamente para rotar en algunos hospitales de Estados Unidos, para darse a conocer y además le dieron cartas de recomendación.

En el caso de los directivos del Hospital Rochester, el alumno dijo que siempre apoyan a cualquiera en lo que desea investigar, y por ello ya planea en un futuro continuar su especialización en hospitales de los Estados Unidos.

“Es una gran oportunidad de aprender, me siento muy agradecido con el hospital Central que me abrió las puertas y con la UASLP que me ayudó mucho, sí hay oportunidades para los futuros médicos que quieran salir del país, pero se tienen que aprovechar pues aunque el costo de los exámenes es caro, la experiencia es un placentera”.

NOTAS RECIENTES