CDMX.- El diputado Rafael Hernández Soriano, secretario de la Comisión de Gobernación, urgió a los responsables de investigar y sancionar los crímenes y ataques contra periodistas y medios de comunicación, a frenar el empoderamiento de que gozan los ejecutores y autores intelectuales, pues la inacción de la justicia sólo fortalece la impunidad.
El Estado mexicano tiene la responsabilidad de garantizar el ejercicio de la libertad de expresión y ante la creciente embestida en contra de los comunicadores, la sociedad espera una respuesta contundente y efectiva, en la que los agresores no permanezcan impunes, como ha sucedido durante décadas.
Los ataques a los medios de comunicación y a los periodistas siembra el luto en las familias y lesiona a la sociedad en su conjunto, además retan al Estado para probar si tiene la suficiente capacidad de actuar, indicó el diputado federal del PRD.
Sostuvo que es lamentable que el 99 por ciento de las agresiones contra los comunicadores queden impunes, según un estudio del Instituto Belisario Domínguez, de la Cámara de Senadores.
De igual forma, consideró como alarmante que México esté clasificado en tercer lugar mundial como país donde el ejercicio periodístico es una actividad letal, superada por Siria y Afganistán, de acuerdo con la organización Reporteros sin Fronteras.
Ante este sombrío panorama, los diputados del PRD reprobamos la violencia y el intento de grupos criminales de silenciar a los periodistas y amedrentar a los medios informativos, por ello, exhortamos a las autoridades responsables de atender estos casos, a que no permitan que la escalada de ataques sea una partida ganada por los grupos delictivos.
Hernández Soriano indicó que cifras oficiales recientes de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, de la PGR, tenía un registro de 105 periodistas asesinados en el periodo de 2000 al 2017.
Cuando los criminales sean sometidos ante la justicia y sentenciados por sus actos contra los periodistas, el mensaje será claro y contundente, de que iniciará una etapa de combate a la impunidad, añadió el diputado federal.
Periodistas y medios de comunicación desarrollan una tarea valiosa e indispensable para la sociedad, y el Estado mexicano debe enviar un mensaje firme a los agresores, impedir que cada ataque quede impune.
Hacemos un llamado al gobierno federal para que en la recta final de la administración redoble las acciones para proteger la libertad de expresión y lance una ofensiva real en contra de quienes al sembrar terror quieren silenciar y someter a la sociedad, expuso Hernández Soriano.