29 noviembre, 2023

Prospera el Gobierno Carrerista… Prosperan sus funcionarios a costillas de los potosinos… PRIVATIZAN alberca pública

31 mayo, 2017

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

San Luis Potosí, SLP.- Fue a través de redes sociales, que vecinos de las colonias Satélite, Simón Díaz, Progreso, y algunas otras aledañas a la Unidad Deportiva Satélite, así como potosinos en general, se dieron cuenta de la próxima apertura de la Alberca Olímpica Satélite, pero con un pequeño detalle, la misma ha sido concesionado y su uso será privado.

Si cualquier deportista o potosino, quiere hacer uso de la alberca que tuvo una inversión millonaria por parte del gobierno estatal y federal en la pasada administración, tendrán que pagar una cuota, que va desde los 440 pesos mensuales (niños) por dos clases de una hora a la semana, de ahí, el costo va incrementando, dependiendo el número de horas y días a la semana que se quiera asistir.

Por tres días a la semana, el costo incrementa a 555 pesos; mientras que por cinco días, la tarifa aumenta a 690 pesos mensuales, por clases de 55 minutos. En el caso de bebés, solo hay opción de dos clases por semana, con un costo de 517 pesos; mientras que la matronatación también dos días a la semana, cuesta 586.50 pesos.

El grupo encargado de “administrar” la alberca pública se llama “Lagartos Acuatic” y ya anuncia sus clases en facebook con las respectivas tarifas, así como los requisitos para poder ingresar a tomar las clases y utilizar la alberca, mismos que incluyen adquirir el traje de baño, gorro y goggles de la academia, que se vende ahí mismo.

Como se recordará, la Alberca Olímpica Satélite fue inaugurada el 14 de septiembre de 2015 en los últimos días del sexenio del gobernador Fernando Toranzo Fernández, como parte de una remodelación integral de la Unidad Deportiva Satélite, que tuvo una inversión de más de 53 millones de pesos, después de su estreno, nunca se volvió a utilizar y el Inpode la mantuvo como un espacio cerrado durante casi dos años, hasta ahora que decisión concesionarla.

En su momento, el titular del Inpode, Miguel Ángel Álvarez Rodríguez, dijo que a la alberca le faltaban “algunos detalles técnicos” para poder funcionar, en otra ocasión declaró que no había presupuesto para ponerla a funcionar. Ahora que el espacio ha sido concesionado, ni el titular del Instituto potosino del Deporte, ni algún otro funcionario de esa dependencia, han explicado por qué se privatizó, ni las condiciones de dicha concesión y si ello significará un beneficio para el estado.

NOTAS RECIENTES