28 noviembre, 2023

DGSPM de Soledad escuchó peticiones vecinales del sector oriente del municipio

1 junio, 2017

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- La Dirección General de Seguridad Pública Municipal de Soledad, a través de la Subdirección General, sostuvo una reunión con habitantes del sector oriente del municipio en la Sub Comandancia ubicada en Villa de Cactus para escuchar sus demandas y estrechar vínculos de colaboración en el fortalecimiento de la prevención del delito y proximidad social.

Ante un aproximado de cincuenta habitantes del sector oriente del municipio, el Subdirector General de Seguridad Pública Municipal de Soledad, Jorge Ramírez Leyva, indicó que el acercamiento con la sociedad es fundamental para conocer las necesidades en materia de seguridad y unir esfuerzos para la prevención del delito y la comisión de faltas administrativas.

Señaló que el sector oriente abarca cerca de 30 colonias y se busca seguir abatiendo la incidencia delictiva en colonias como Foresta, La Sierra, Cactus, 21 de Marzo, Hacienda de los Morales, Privadas de las Haciendas, Hogares Obreros, Quintas de la Hacienda, entre otras.

Tras escuchar a los vecinos de la zona, en coordinación con la dirección de Tránsito y Policía Vial, además de la coordinación de Junta de Mejoras y Dirección de Comercio, se expusieron las principales inquietudes para el fortalecimiento de la atención ciudadana y en el tema de seguridad, Ramírez Leyva manifestó el compromiso de la corporación por atender cada una de las demandas de la ciudadanía, principalmente con mayor presencia policial con recorridos y la atención vial en la carretera a Rioverde y la entrada a Quintas de la Hacienda, con el reforzamiento de dispositivos viales en horas pico.

Finalmente, el Subdirector General señaló que nunca se ha descuidado la atención en la Sub Comandancia Oriente, la cual brinda semanalmente en promedio hasta 100 auxilios y ha logrado abarcar la disminución de la incidencia delictiva en delitos patrimoniales hasta en un 35 por ciento, aunque era necesario fortalecer la proximidad social.

NOTAS RECIENTES