San Luis Potosí, SLP.- A más de una semana que cayeron las lluvias con granizo que afectaron el 70 por ciento de los cultivos de chile en Bocas y ocasionaron la formación de grietas y hundimientos en la zona, se han avanzado en las gestiones con las dependencias estatales y federales.
Por instrucciones del Alcalde Ricardo Gallardo Juárez, la Delegada de Bocas Maricruz Ruiz Herrera y el Director de Protección Civil Municipal Félix Herrera Ortega sostuvieron una reunión con representantes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para crear un comité integrado por autoridades federales, estatales y municipales.
Ruiz Herrera dijo que el objetivo es precisar la cantidad de áreas y predios con daños estructurales y agregó que “en colaboración con las diferentes dependencias gubernamentales se aplicará un plan emergente para proteger la integridad de las familias y el rescate de las zonas de cultivo de los agricultores”.
Precisó que las comunidades más afectadas con las 13 grietas y hundimientos que se formaron como consecuencia de las lluvias y la caída de granizo, son Los González, La Manta, La Morita, Pozo 2 y Zamorilla.
La funcionaria mencionó que también se reunió con funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), para determinar los apoyos que serán otorgados a los afectados.
Destacó que lo primero es evitar la presencia de plagas, dijo que se tomaron las medidas técnicas para proceder a la fumigación porque la plaga se manifiesta de inmediato y los insecticidas los proporciona la SAGARPA.
“Lo que nos corresponde a nosotros como Delegación es proporcionar a los agricultores el apoyo técnico y canalizarlos a las dependencias estatales y federales con nuestro acompañamiento”, puntualizó.
Finalmente dijo que se está protegiendo el 30 por ciento del cultivo de chile que se salvó después de la granizada del que se espera levantar la cosecha este mes de junio.