24 marzo, 2025

Programas sociales deben ser obligatorios para todos los niveles de gobierno

25 octubre, 2017

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

San Luis Potosí, SLP.- El Secretario General del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Marco Antonio Aranda Martínez, afirmó que las leyes que regulan a los tres niveles de gobierno estipulan la obligatoriedad  para que una parte del presupuesto sea destinado a programas sociales, por lo que esta situación no es exclusiva de una administración en particular.

El funcionario municipal declaró lo anterior tras ser cuestionado sobre las opiniones de Carlos Slim Helú relacionadas con  la aplicación de la política social asistencialista, y agregó que el empresario es una figura respetable y reconocida a nivel mundial, y sus propuestas se deben analizar para determinar si son viables.

Enfatizó que la política social es parte fundamental de cualquier administración pública de los tres niveles de gobierno, está enfocada a reducir la desigualdad, a promover el bienestar y la justicia social entre los amplios sectores de la población que se encuentran en situación de desventaja.

Del mismo modo, se ejecutan obras públicas para mejorar las condiciones de vida de toda la población, se moderniza la infraestructura vial y también se impulsan las pavimentaciones en colonias que así lo requieren, estas acciones contribuyen a fortalecer el entorno de las familias capitalinas.

“La opinión del empresario es muy respetable, pero también hay que considerar que hay gente que carece de muchas cosas y se le debe brindar el apoyo que sea posible, la pobreza es un problema que se debe atender con eficacia y sensibilidad por parte de las autoridades de los tres órdenes de gobierno”.

Aranda Martínez dijo que el municipio impulsa entre otras acciones la bolsa laboral a través de “Ayuntamiento en tu Colonia”, programa que se ha convertido en el enlace con las empresas que ofertan vacantes, para canalizar las solicitudes de trabajo; y ha resultado muy exitosa esta coordinación con el sector privado.

En este tema, las estadísticas del INEGI demuestran que la capital está por encima de la media nacional en ocupación laboral, porque existe la mano de obra calificada para cubrir la demanda de las empresas.