San Luis Potosí, SLP.- El alumno del quinto semestre del Colegio de Bachilleres plantel 28, Martín Martínez Meléndez, forma parte de la delegación mexicana que habrá de competir en la Olimpiada Internacional de Astronomía y Astrofísica, que se realizará del 12 al 21 de noviembre en Tailandia.
La delegación mexicana está conformada por tres estudiantes, dos de ellos potosinos y uno del estado de Sonora.
El concurso internacional consiste en una serie de exámenes tanto teóricos, como prácticos-observacionales, en donde se aplican conocimientos de la física, el uso del telescopio, identificación a cielo abierto de constelaciones, el firmamento de estrellas y cuerpos celestes.
Martín Martínez tiene 17 años y estudiante el quinto semestre en el plantel 28 del Cobach. Será su primer concurso internacional, pero tiene experiencia en las olimpiadas de Químicas, Matemáticas y Biología.
“El interés me surgió por el gusto que tenía desde pequeño por las estrellas, el hecho de que se pueda aplicar la ciencia en las estrellas. A partir de tercero de primaria, cuando lleve ciencias naturales, me empezó a llamar la atención de que todo lo que nos rodea puede ser estudiado por una ciencia exacta, no solamente por medio de observaciones, sino por conocimiento teórico”, relató el joven bachiller.
Afirmó que representar a México es un compromiso muy grande, por lo que los tres miembros de la delegación se están preparando y estudiando para lograr destacar en la competencia.
Para ello, dijo, los lunes, miércoles y viernes, tienen asesoría y preparación rumbo a la olimpiada internacional, intercambian ideas y resolviendo problemas juntos, pero también profesores los van guiando para que lleguen lo mejor preparados.
“El miedo a la física es porque es una ciencia exacta, pero viendo cómo se aplica a la vida diaria, nos daríamos cuenta de la importancia de estas materias”, afirmó Martín Martínez.
El estudiante del plantel 28 del Cobach está concentrado para llegar bien preparado al concurso internacional, pero en sus ratos libres después de hacer tareas, le gusta tocar el teclado y canta.
“En un futuro quiero estudiar la carrera de Medicina, hay que hacer lo que a uno le gusta y le atrae”, concluyó.