12 enero, 2025

Realizan acciones de conservación en el Museo Regional Potosino

2 abril, 2018

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

San Luis Potosí, SLP.- El Museo Regional Potosino del Instituto Nacional de Antropología e Historia en San Luis, realiza acciones de conservación al inmueble que alberga al recinto cultural, como parte de las  funciones primarias de protección al patrimonio histórico de la nación. El Museo es parte del convento franciscano cuyo inicio de construcción  data de 1586, en la planta alta se localiza la capilla de Aranzazú, obra de estilo barroco que, por su decoración y el atrio techado, son un  testimonio único en América

Las mejoras preventivas y de mantenimiento se realizaron bajo los lineamientos y especificaciones que la Ley marca. La principal acción fue realizada en la sala Huasteca I, donde se consolidó el aplanado del muro este y bóveda, esto se hizo en aproximadamente un mes, mejorando la iluminación de la  sala y actualmente está abierta al público una vez más.

A las ventanas de planta baja y alta se les realizó mantenimiento de carpintería, además de la aplicación de cera, humectando la madera para que ésta no se agriete.

La techumbre del patio de  Comunicación Educativa,  se limpió y selló la cubierta de policarbonato que cubre el área donde se realizan actividades lúdicas a grupos escolares, como medida preventiva.

El portón de la Capilla de Aranzazu, elaborado en madera tallada y finamente decorado con detalles barrocos, fue limpiado de residuos de polvo y se le aplicó una capa de cera para protegerlo.

Por último, en la parte colindante con la Plazuela de Aranzazú, exactamente en la arcada, se realizan obras de limpieza y mantenimiento.

Lo anterior tiene como objetivo la protección del Patrimonio cultural, además de promover el cuidado de un edificio tan emblemático que forma parte de la Zona de Monumentos Históricos de la capital potosina.