16 marzo, 2025

La UASLP pone en marcha Conferencia Internacional en Ciencia y Tecnología de Fluidos Complejos

19 junio, 2018

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

San Luis Potosí, SLP.- Invitados especiales de Estados Unidos, Francia, Alemania, Holanda, Italia y de la República Mexicana se reúnen para ser partícipes de 17 conferencias con oradores de renombre internacional, una serie de charlas y una sesión de poster, como parte de la 30 Conferencia Internacional en Ciencia y Tecnología de Fluidos Complejos que tiene como sede el auditorio Rafael Nieto Compeán a un costado del Edificio Central de la UASLP.

La ceremonia de apertura la encabezó el rector maestro Manuel   Fermín Villar Rubio, acompañado de los doctores José Luis Arauz Lara director del Instituto de Física; Jorge Fernando Toro Vázquez secretario de Investigación y Posgrado de la UASLP; Gabriel Espinosa Pérez de la Universidad Michoacana; y doctor Roberto Salgado Delgado coordinador de la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias de la UASLP.

De manera entusiasta el rector maestro Manuel Fermín Villar Rubio dio una cálida bienvenida a los invitados extranjeros y nacionales que se dan cita en esta actividad. A la vez, destacó que, para la UASLP, la investigación es una de sus fortalezas, siendo el Instituto de Física un referente con 63 años de existencia.

“Contamos con diez institutos de investigación, más uno en cada Facultad, en total 18 organismos. Asimismo, la investigación es importante en los campus en el interior del estado”.

Subrayó que este año 512 catedráticos de tiempo completo de la UASLP, ya forman parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Conacyt, de un total de 860 con que cuenta la institución, “de ahí que en proporción, en el SNI es el 60 por ciento. Esto permite contribuir en la investigación del país”.

Finalmente, Villar Rubio añadió que un evento de esta naturaleza es trascendente porque permite reunir investigadores de otros países y de otras universidades de la República Mexicana, sobre todo jóvenes.