San Luis Potosí, SLP.- El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Manuel Fermín Villar Rubio, aseguró que eliminar las cuotas escolares de los alumnos que estudien en la Máxima Casa de Estudios, sería contra producente para los propios alumnos, ya que este rubro representa el 14% de los presupuestos anuales.
«Los ingresos propios de la Universidad de acuerdo al presupuesto representan el 20% y dentro de esos ingresos propios es prácticamente el 70%, alrededor del 14% del ingreso de la Universidad tiene que ver con cuotas y colegiaturas. Nos permitió haber crecido más campus, tener nuevas carreras porque parte de los maestros de las nuevas carreras se pagan de esas cuotas».
El rector señaló que actividades deportivas, culturales, campus del interior del Estado, salarios de pensionados y otro tipo de actividades extra aulas son las que se verían perjudicadas.
Dijo que cerca del 58% de los alumnos de la máxima casa de estudio a recibe algún tipo de subsidio que va del 20% hasta el casi el 100% en la cuota de ingreso.
«Todas las actividades de formación integral las tendríamos que desaparecer e incluso los campus foráneos, los institutos de investigación nuevos».