San Luis Potosí, SLP.- Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, las titulares del Instituto de la Mujer en el Estado (Imes), ofreció una rueda de prensa para dar a conocer cifras de actividades realcionadas con la protección de las mujeres.
Éricka Gutiérrez Velázquez, titular del Imes, aseguró que se ha impulsado una política de género con acciones como la creación de 3 centros de justicia en el Estado, uno de ellos orientado a mujeres indígenas, los 10 centros de desarrollo para las mujeres, 16 unidades de género en dependencias gubernamentales, la cobertura en 9 módulos fijos de atención integral y 3 unidades mobiles. De 2016 a 2018 dijo que se han atendido mas de 60 mil servicios en toda la entidad.
«Hemos promovido también la armonización legislativa a través de diez iniciativas de reformas que incluyen el código familiar, código civil, código penal en especifico del tipo penal del feminicidio, ley de acceso a una vida libre de violencia, ley de transporte público, ley del instituto de las mujeres, ley para prevenir y erradicar la discriminación en el estado».
Actualmente 52% de la población económicamente activa son mujeres, de 444 mil asegurados al IMSS en enero de 2019 el 37% son mujeres y la tasa de participación ecobomica es del 41% con tan solo el 2% de desocupación.