NUESTRA SOLIDARIDAD CON NUESTROS COMPAÑEROS Y AMIGOS DE LA ORQUESTA
Pues sí, Culto Público, el hombre más rico del pueblo, Don Camerino Peluche, el dueño de media ciudad y el mismo que pretende apropiarse de la otra mitad, demandó a este medio de comunicación.
El solo hecho de que el magnate inmobiliario emprenda una cruzada jurídica en contra de esta casa editorial es de agradecerse, pues si en nuestros casi 7 años de existencia como medio y nuestros 2 años recién cumplidos como periódico impreso, hemos ya trastocado los intereses del hombre más poderoso del estado, para nosotros es señal inequívoca de que algo hemos hecho bien.
Si bien nuestros logros en el ámbito periodístico han sido reconocidos a lo largo y ancho de nuestra entidad, la demanda del Chato nos coloca no solo como uno de los medios de comunicación más importantes, sino también como uno de los más influyentes –digo- no es cualquier pobre diablo el ofendido, ni es por cualquier cosa que contrató a uno de los más prestigiados despachos de abogados para vencernos.
Está por demás decir a nuestros lectores, el Culto Público, que la demanda en nuestra contra es totalmente desproporcionada y asimétrica, lo que para nosotros la hace aún más importante, interesante y valiosa.
¿Por qué nos demanda el empresario López Medina? Bueno, pues la respuesta es muy simple: porque no le gusta que demos a conocer la forma en que sus empresas se benefician o intentan beneficiarse con recursos de interés público.
Nada, pero nada en absoluto tendríamos que decir de nuestro demandante si no es porque sus intereses inmobiliarios y empresariales trastocan recursos públicos.
Por ejemplo, nada tendríamos que decir de él o de sus empresas si estas no gozaran, -sin pagar- del agua y los recursos que tanto hacen falta para el resto de los ciudadanos.
Mucho menos podríamos hablar de sus intereses en los terrenos de la comunidad de San Juan de Guadalupe y Escalerillas, si es que no se tratara de un despojo de terrenos sociales disfrazado de negocio en beneficio de unos cuantos.
Es decir, ningún interés tendríamos en los cientos de millones de pesos de sus ganancias, si no fueran producto de la apropiación inequitativa de propiedades sociales, de la especulación inmobiliaria y del deterioro ecológico y ambiental que significa la urbanización de las sierras que rodean nuestra ciudad.
Pero en fin, que es todo un honor que un personaje como el Chato ponga atención a todas y cada una de las columnas que este aprendiz de reportero ha dedicado a sus negocios, pues todas y cada una fueron enunciadas en la demanda en nuestra contra.
Incluso el uso de su nombre, el del gran señor, ha sido señalado como ilegal para un solo medio de comunicación: nosotros, justamente los que nos hemos atrevido a exhibir sus intereses particulares por encima del interés público.
Por la cuestión del uso de su nombre, y para no meternos en más problemas, en un momento pensamos atinado en adelante referirnos al empresario como “Carlos L.” pero se confundiría con el nombre de uno de nuestros colaboradores. Pensamos también en C. López, pero sería lo mismo.
Como última opción se nos ocurrió mencionarlo sólo como “El Chato”, apodo que según nuestra búsqueda, no está registrado como marca, pero al final, para ahorrarnos la confusión, y ya bien empinados con la pesada demanda (nos envió como 400 legajos) decidimos referiremos al señor tal y cual se refieren otros medios de comunicación y revistas de sociales a las que no demanda López Medina, es decir, por su nombre completo o, en su caso… como se nos pegue la gana.
Total, el señor Chato López nos demandó y pretende lograr indemnización, suponemos millonaria, por supuestamente haberle infligido daño moral, daño al honor, daño al decoro, daño al prestigio y por daños punitivos (cualquier cosa que eso signifique) por medio de las publicaciones, casi todas opiniones, respecto a sus intereses en la comunidad de San Juan de Guadalupe, Escalerillas y por el uso privilegiado del agua de todos los potosinos y por la que no ha pagado a la autoridad.
¿Qué posibilidades tiene LaOrquesta.MX contra el Chato López?
Creemos que ninguna. Aunque daremos y responderemos en medida de nuestras posibilidades la desigual cruzada legal, la verdad es que somos realistas a las condiciones de ventaja de las que goza el empresario más rico del pueblo, en contra del medio más pobre del pueblo.
Esperamos estar equivocados y daremos un voto de confianza al Poder Judicial para que se desempeñe con imparcialidad y justicia aún tratándose del hombre más poderoso del estado. Ojalá que la justicia no tengan miedo al peso del poder económico, político y social del que goza una de las partes.
Por nuestra parte solo hay una cosa que tenemos y que el empresario López Medina no puede ni comprar ni quitar: La verdad.
Fuera de eso, nada tenemos que perder. Somos una hormiga que ha sido atacada por un cañón.
Que nos haga pedazos el Chato López si es que puede.
Que vuelque sus millones contra el único medio que se atrevió a criticarle.
Que se gaste su tiempo y su prestigio contra quien, evidentemente, pudo desestabilizarle.
Que exhiba su poder contra el más débil.
Que compre conciencias para ganar juicios.
Que calle a quien pueda callar.
Que infunda el miedo a los comunicadores del estado.
Que haga lo que tenga que hacer.
Al final prevalecerá la verdad, y ya sea en este medio o en otro, con poco o con nada, con puro papel y lápiz o a pura fuerza de garganta seguiremos comunicando la verdad… aunque a usted no le guste.
Mientras tanto, a nombre de Roberto Rocha, director de información de éste medio, y de quien esto escribe, le pedimos jugar limpio. Le rogamos a nombre de todos los colaboradores de este medio que no se nos aparezca gente que nos amedrente, que no se nos atraviesen vehículos raudos, no se nos desaparezca, no se nos amenace, no se nos agreda física o verbalmente, no se ataquen nuestras instalaciones y muy encarecidamente y de preferencia, no nos mate. Sea decente.
Que levante pues los brazos Goliat, que aquí tenemos nuestra honda.
Finalmente y de manera personal, solamente le diré, Don Carlos, que seguiré el consejo que me dio en aquella ocasión en que coincidimos y platicamos en el restaurante Marengo: “Ya no te detengas y no tengas miedo a nada”.
Se lo prometo que no lo haré no me detendré y no tendré miedo… mucho menos a usted.
Atentamente,
Jorge Francisco Saldaña Hernández