2 diciembre, 2023

Educadoras de estancias infantiles se manifiestan… ‘Buscamos hacer conciencia al Gobierno Federal’

14 marzo, 2019

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

San Luis Potosí, SLP.- Debido al cambio en las políticas públicas del Gobierno Federal, referente al manejo de apoyos a las estancias infantiles, ya se registra un menor número de niños que acuden a las mismas. En promedio hay una deserción de hasta 10 niños por plantel.

Educadoras de diversas estancias de la zona metropolitana de #SLP, se manifestaron de manera peculiar en Plaza de Armas en el Centro Histórico, mediante la actividad «Un día en la estancia infantil», donde buscaban concientizar al gobierno y a la población de la importancia de este tipo de sitios en el desarrollo del infante.

Olga Segura, responsable de una estancia infantil y vocera del movimiento, enfatizó que mediante esta actividad se trató de dar un panorama general del beneficio que tiene para el infante el acudir a uno de estos centros educativos.

«Es dar a conocer a la sociedad quienes somos y seguir dando nuestros servicios, créanme que hay papás que no pueden solventar el servicio privado pues hemos tenido deserción de niños desafortunadamente y queremos seguir en pie para decirles aquí estamos y pueden seguir contando con nuestro servicio».

La mecánica cuando se contaba con apoyo de la extinta Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), era que la propia dependencia aportaba de manera directa 950 pesos por niño mensualmente más la cuota de corresponsabilidad de padres que iba de los 800 a los mil pesos dependiendo la estancia.

Dijo con el cambio de dinámica en la entrega del recurso, los padres pueden optar por dejar a sus hijos en casa con algún familiar a fin de gastar el dinero en otra necesidad del infante, sin embargo, la educadora consideró que la mejor opción es una guardería para el desarrollo de los niños.

NOTAS RECIENTES