25 septiembre, 2023

Llama Galindo a la paciencia con semaforización inteligente

19 septiembre, 2023

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

 

San Luis Potosí, SLP.- El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, hizo un llamado a la ciudadanía a a tener paciencia respecto del nuevo sistema de semaforización inteligente en la ciudad, pues aún no se ha finalizado.

“A ver, estamos en una fase normal, es una adaptación de un nuevo sistema, hay que comprender y el sistema también, está programado para entender los flujos ciudadanos, yo creo que estamos en esa fase, hemos arrancando cinco tramos de 20, o sea, necesitamos terminar todo el proceso y seguir evaluando a la ciudad para hacer los ajustes, (…) hay un proceso de adaptación de la ciudad normal”.

Lo anterior, luego de que ciudadanos denunciaron la complicación de la circulación en distintos puntos de la ciudad.

“Yo he circulado de la Glorieta Bocanegra a Uresti y tardo cuatro minutos y medio a una velocidad promedio de 40 kilómetros por hora. Acabo de hacer el recorrido de Glorieta Bocanegra y todo Himno Nacional, en seis minutos y medio, sin problema, y entonces es un proceso de adaptación”, explicó.

Ejemplificó que vías como Carranza, donde el transporte público tapa la vialidad impide que se circule de manera consta y no favorece la sincronía, por lo que dijo, funciona como un proceso natural de aprendizaje”.

“Yo creo que hay que esperar a que pase el tiempo, no será mucho. (…) Una vez que esté todo el sistema, en menos de un mes deberemos de adaptarnos todos al nuevo sistema”.

En cuanto al sistema de medición del aire en los mismos semáforos, dijo que ya están instaladas las tres estaciones.

“Apenas se están calibrando, se tienen que calibrar muy bien, pero ya las estaciones están aquí, también se van a instalar tres grandes pantallas de comunicación con la ciudadanía, para decir medición del aire, clima, accidentes, son mecanismo, son pantallas de mecanismo de comunicación con la ciudadanía, que ya están”.

La parte wifi que también dotarán, dijo que ya está conectada a la fibra óptica y en funciones.

“Por ejemplo, cuando ustedes han visto echamos a andar un un circuito lo que hay ahí es una súper computadora, ese switch, que levantamos, es una computadora que es la que conecta todo el circuito, y luego a una gran central, que le estaremos inaugurando en este mes, a donde todo el cerebro de los semáforos, va a ir a un solo punto, en el Centro Unión”, adelantó.

NOTAS RECIENTES