24 marzo, 2025

El primero de abril arranca la nueva etapa de la Ruta de la Salud, se busca duplicar el número de beneficiarios

11 febrero, 2025

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

San Luis Potosí, SLP.- A partir del próximo 1 de abril, el Gobierno Municipal de la capital dará inicio a una nueva etapa del programa Ruta de la Salud, una estrategia de acercamiento ciudadano en materia de salud que, en los últimos dos años y medio, ha beneficiado a más de 80,000 personas en cerca de 250 colonias.

El alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que el municipio ha decidido aportar al sector salud mediante políticas públicas como esta. “Los municipios poco aportamos al tema en términos generales de salud, pero el municipio de la capital quiso poner su granito de arena a través de política pública, y la más importante es la Ruta de la Salud”, señaló.

En el marco de la instalación del Comité de Salud Pública Municipal, el edil explicó que este órgano reúne a especialistas y autoridades de los tres niveles de gobierno para definir estrategias en la materia. “Este comité rige la política pública municipal en materia de salud”, y adelantó que la nueva versión del programa incluirá más servicios y ampliará su cobertura.

“Queremos ir a más colonias, queremos ir más seguido a la zona rural, que es donde más se está requiriendo”, y enfatizó que se busca duplicar el número de beneficiarios y fortalecer la coordinación con hospitales públicos federales y estatales.

Asimismo, subrayó la importancia del programa en la detección y canalización de personas con enfermedades crónicas. “Hoy queremos ampliar nuestras posibilidades. Aunque lo hemos hecho muy bien, tanto al Hospital Central que nos ha atendido muy bien y ha sido muy receptivo con lo que le canalizamos, queremos engarzarnos con los hospitales públicos federales y estatales para canalizar”, expresó.

El alcalde adelantó que en breve se darán a conocer los detalles de esta nueva etapa, que continuará operando seis de siete días a la semana y en algunos casos con doble turno. “Son seis de siete días que estamos en las colonias dos veces al día, a veces en la mañana y en la tarde y en ocasiones en dos puntos diferentes. Esto va a seguir siendo así”.