24 marzo, 2025

¡A podar se ha dicho! Ayuntamiento capitalino inicia mantenimiento de arbolado urbano

12 febrero, 2025

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

San Luis Potosí, SLP.-Ante los vientos, la proximidad de la temporada de lluvias y con el objetivo de prevenir la caída de árboles en zonas urbanas, autoridades municipales han reforzado los protocolos de mantenimiento y supervisión del arbolado en la ciudad, así lo dio a conocer el director de Servicios municipales del ayuntamiento de la capital, Christian Azuara Azuara.

Destacó que ya se han sostenido reuniones con Protección Civil para establecer estrategias de prevención. “Se tuvo una reunión con Protección Civil y el tema de operativo de fuertes vientos ya se tuvo la semana pasada. Empezamos hoy una reunión de temporada de lluvia. Ojalá venga la temporada de lluvia, pero ya estamos programando eso”, indicó.

Subrayó la importancia del mantenimiento preventivo en conjunto con distintas dependencias. “Recordemos que también nosotros somos mantenimiento preventivo, el tema de las alcantarillas entre Ecología, Protección Civil, Obras Públicas y Servicios Municipales para la limpieza, que cuando venga la temporada nos afecte y se pueda desaguar tranquilamente”.

Uno de los principales desafíos en la gestión del arbolado urbano es la falta de estudios especializados en el análisis de raíces, lo que complica la identificación de árboles en riesgo. “Hemos gestionado la mayoría de estas pipas a través de los reportes de la ciudadanía en el entendido de que tenemos árboles muy bien definidos, en los que se tiene que hacer un estudio de raíz con el que no se cuenta en el mundo; España empieza con ellos”.

Pese a estas limitaciones, las autoridades han implementado medidas para reducir riesgos. “Se va a ir analizando uno a uno el comportamiento del arbolado que se tiene y, a partir de eso, irle quitando peso. A veces es donde batallamos un poco con la ciudadanía, que nos dice que somos lo peor”.

Asimismo, hizo énfasis en que el manejo del arbolado urbano debe ser distinto al forestal, ya que muchas especies no fueron sembradas de manera adecuada en la ciudad. “Si vienes un pino que es forestal, el comportamiento del arbolado en la ciudad se tiene que hacer diferente. Por eso se le tiene que quitar peso, por eso tiene que generar un tema diferente por el comportamiento que se está viviendo”, explicó.