San Luis Potosí, SLP.- Pese a la incertidumbre de los aranceles, la industria automotriz prevé un alza en producción y exportaciones este año, pero también buscan alternativas para disminuir la dependencia de componentes del extranjero.
Luis Alberto González Olvera, director del Clúster Automotriz de San Luis Potosí, dijo que pese a la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos, la industria automotriz prevé crecer este año, tanto en producción como en exportaciones.
Comentó que ya se han hecho análisis para tratar de medir el impacto que tendrían los aranceles en Estados Unidos, y los más conservadores hablan de un alza de 2 mil 500 dólares en el precio de los autos, hasta 10 mil dólares más de acuerdo al tipo de vehículo.
Detalló que hay autopartes que van y vienen entre México y Estados Unidos hasta ocho veces, lo que impacta en el costo si se aplican los aranceles, por lo que los clusters del país buscan generar una red de proveeduría nacional, para así disminuir la importación de otros países.